POLÍTICA PORTADA

Indultar cerca de 2000 presos es un paso para afrontar la crisis carcelaria

El gobierno anunció este viernes las primeras acciones para enfrentar la crisis carcelaria. Una de las opciones es entregar el indulto a cerca de 2.000 presos a escala nacional con el fin de reducir el hacinamiento carcelario.

Los indultos se entregarán a escala nacional y serán para las personas de la tercera edad, mujeres en condiciones vulnerables, y personas con enfermedades catastróficas.

Según confirmó la Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, será el presidente quien defina qué personas accederán a ese beneficio.

El anuncio lo hizo el director del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), Bolívar Garzón, este viernes desde el Palacio de Carondelet. Allí señaló que la prioridad para la rehabilitación es el complejo penitenciario de Guayaquil.

En ese centro actualmente están recluidos 8.542 personas y existe un hacinamiento carcelario del 62%.

Garzón confirmó que la masacre ocurrida en ese centro el pasado miércoles dejó como saldo 118 personas muertas y 79 heridos, de los cuales 36 se encuentran hospitalizados.

Otras acciones

Garzón también habló de la construcción de nuevos centros penitenciarios en todo el país para lograr una redistribución de las más de 38.000 personas privadas de la libertad que existen en Ecuador, con una sobrepoblación carcelaria del 55%.

Se rehabilitará todo el complejo carcelario de Guayas y se reformará la conformación de los pabellones en la Penitenciaría del Litoral.

Además, se acelerará los procesos de repatriación de los privados de libertad extranjeros. Al momento existen 82 casos en ejecución, desde que el presidente Lasso anunció la medida.

Otra de las acciones tiene que ver con la inversión en tecnología y scaners de carga para evitar el contrabando en los centros penitenciarios.

Según Garzón, de momento existe un presupuesto de 12 millones de dólares que se está ejecutando en la cárcel de Cotopaxi.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil