INTERNACIONAL

Interpol diseña su propio metaverso

Durante la 90° Asamblea General de Interpol en Nueva Delhi, la organización dio a conocer el metaverso diseñado específicamente para las fuerzas del orden, a nivel global.

Según la web de la Interpol, el Metaverso ya está en funcionamiento y permite a los usuarios registrados recorrer una réplica virtual de la sede de la Secretaría General de la organización en Lyon, Francia.

Esta tecnología no tiene límites geográficos o físicos, brinda interacción con otros funcionarios a través de sus avatares. Además, ofrece cursos de formación intensivos en investigación forense y otras capacidades policiales.

Madan Oberoi, director ejecutivo de Tecnología e Innovación de la organización explicó que “el metaverso tiene el potencial de transformar todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, con enormes implicaciones para la aplicación de la ley”.

El Foro Económico Mundial, que se ha asociado con Interpol, Meta, Microsoft y otros en una iniciativa para definir y gobernar el metaverso, ha advertido que las estafas de ingeniería social, el extremismo violento y la desinformación podrían ser desafíos particulares.

A medida que crece la cantidad de usuarios de Metaverso y la tecnología se desarrolla aún más, la lista de posibles delitos solo se ampliará para incluir potencialmente delitos contra niños, robo de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing y agresión y acoso sexual.

Para las fuerzas del orden, es probable que algunas de estas amenazas presenten desafíos importantes, porque no todos los actos que se criminalizan en el mundo físico se consideran delitos cuando se cometen en el mundo virtual.

Compártelo

Post relacionados

Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
Trump endurece controles migratorios en EE.UU
A partir de este viernes, 11 de abril, el Gobierno...
Ver más
China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil