NACIONALES POLÍTICA

Iza rechaza acuerdo de asambleístas de Pachakutik con ADN

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, rechazó la decisión de los 9 asambleístas electos del movimiento Pachakutik, quienes decidieron este martes unirse a la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), en la Asamblea Nacional.

“Mi rechazo es firme y mi compromiso permanece intacto: con los pueblos, con las luchas y con la esperanza de construir una alternativa real que no claudique en cada curva del camino”, expresó en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Iza calificó de “traición” al acuerdo que ese movimiento político indígena llegó con el Gobierno.

«La decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de pactar con el gobierno de Daniel Noboa en la Asamblea Nacional no solo constituye un error político, sino una traición a los principios que dieron origen a nuestro movimiento. No se trata de un simple acuerdo legislativo, sino de la venta de la dignidad de los pueblos a cambio de cuotas de poder efímero», reiteró.

Además, insistió en que Pachakutik nació como una expresión de resistencia, “la voz de los excluidos y un proyecto colectivo que defiende la justicia, la soberanía y una vida digna”, dijo.

Manifestó que ese movimiento no fue creado para “apuntalar gobiernos que se sustentan en el marketing Político”.

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, confirmó este martes, 6 de mayo, que los 9 asambleístas electos de Pachakutik se sumaron a la bancada de gobierno en el Legislativo.

Con los 9 de Pachakutik, el Gobierno suma 84 votos en el Parlamento.

Asambleístas electos por ADN, como Adrián Castro, informaron que la bancada ya cuenta con mayoría en el Legislativo, lo que les permitirá llevar su representación a la Presidencia de la función del Estado.

Los nueve asambleístas de Pachakutik, electos el 9 de febrero, representan diversas provincias: Mariana Yumbay (Bolívar), Manuel Choro (Cañar), Alex Toapanta (Cotopaxi), Carmen Tiupul (Chimborazo), Fernando Nantipia (Morona Santiago), Edmundo Cerda (Napo), José Nango (Pastaza), Dina Farinango (Pichincha) y Cecilia Baltazar (Tungurahua).

Compártelo

Post relacionados

Noboa llega a Francia, la última etapa...
Tras completar su agenda en Londres, el presidente Daniel Noboa...
Ver más
Comisión exculpa a Noboa y señala a...
La Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional, que tiene...
Ver más
Coordinación nacional de Pachakutik niega acuerdo con...
La Coordinación Nacional de Pachakutik negó este miércoles que existe...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD