ENTREVISTAS

Javier Martínez: «Cierran Correos del Ecuador para crear otra empresa que va a hacer lo mismo»

Javier Martínez, ex Gerente de Correos del Ecuador, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, se mostró extrañado por la posición del gobierno nacional respecto de dicha empresa pública.

El 19 de mayo de 2020, el Presidente Lenín Moreno expidió el Decreto Ejecutivo 1056. En el mismo, dispuso la extinción de la Empresa Pública Correos del Ecuador. La empresa está integrada por 920 trabajadores, y disponiendo que sus activos y pasivos pasen al Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL).

Dicho decreto dispuso un plazo de 60 días para que efectúen las acciones necesarias para contar con la mayor cantidad de activos líquidos. Esto, en concordancia con la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO). Sin embargo, el 23 de febrero de 2021, nueve meses después el Presidente Moreno emitió el Decreto Ejecutivo 1244, a través del cual dispone “escindir la Empresa Pública Correos del Ecuador, dentro de su proceso de liquidación y extinción, y crear la Empresa Pública Servicios Postales del Ecuador”.

Sobre las empresas públicas

Javier Martínez advirtió que eso, en otras palabras, significa que “están cerrando una empresa pública para crear otra empresa pública que va a hacer lo mismo”.  Para ello, el exfuncionario mencionó que el Art. 6 del referido Decreto Ejecutivo dispone que el patrimonio de la nueva Empresa Pública Servicios Postales del Ecuador “estará conformado por los bienes, derechos y obligaciones previstas en el informe de viabilidad de escisión de la Empresa Pública Correos del Ecuador. Es decir, según Martínez “la nueva empresa va a funcionar con los mismos activos y el mismo patrimonio de Correos del Ecuador.

Lo más grave, añadió, es que la naciente Empresa Pública deberá disponer la externalización del Servicio Postal Universal. Esto, a su juicio, implicará la privatización de los procesos de envío y recepción de encomiendas, encareciendo los costos para el usuario.

 

 

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de