ENTREVISTAS

Jessica Jaramillo: “El Concejo Metropolitano de Quito debe remover al alcalde”

La jurista Jessica Jaramillo, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, advirtió que el Concejo Metropolitano de Quito debe dar paso al proceso de remoción del alcalde Jorge Yunda, porque a su juicio, ha incumplido su plan de gobierno: “esta alcaldía ha incumplido con sus funciones”.

Jaramillo cuestionó que el alcalde Yunda está enfrentando varias investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, refiriéndose a la irregular transferencia de recursos de la Empresa de Agua Potable, la supuesta relación de su hijo con actos de corrupción, la compra de pruebas PCR, entre otras, “Evidenciando claramente que ha habido una mala administración municipal y el mal uso de recursos públicos”.

Ante ello, dijo que la crisis institucional de la municipalidad tiene tres alternativas: La renuncia del alcalde, la revocatoria del mandato y la remoción de funciones.  Respecto de la primera, reconoció que Yunda ha ratificado que no renunciará; sobre la segunda; consideró que es un proceso muy complejo, porque requiere la recolección de firmas como requisito previo, por lo que, a su juicio la única vía que queda es la de la remoción invocando el Art. 333 de la Código de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD).

No obstante, admitió que, incluso, la alternativa de la remoción dependerá de la composición política del Concejo Metropolitano, pues se requieren al menos 14 votos de los 21 concejales, y allí, consideró clave la postura de la bancada de la Revolución Ciudadana, que el pasado jueves en la sesión del Concejo Metropolitano, marcó distancias con la situación del alcalde.

Jessica Jaramillo, explicó que fue parte de una veeduría que elaboró un informe sobre el funcionamiento de la municipalidad, encontrando falencias en el manejo y ejecución presupuestaria: “Quito enfrenta 8 años de abandono… Lo último de institucionalidad que tuvimos fue en la administración de Augusto Barrera… Mauricio Rodas ya afectó la institucionalidad, y con Yunda la situación ha empeorado”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de