ELECCIONES 2025 POLÍTICA PORTADA

José De La Gasca: “No es obligatorio que el presidente tome licencia para campaña electoral”

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, reiteró este jueves, 2 de enero, que “no es obligatorio” que el presidente Daniel Noboa tome licencia para sumarse a la campaña electoral.

“No es obligatorio que el presidente tome licencia, no existe una norma expresa que establezca que el presidente debe tomar licencia. En estos casos, el artículo 93 del Código de la Democracia dice que es obligatorio para los casos de reelección, este no es un caso de reelección. No porque lo diga De La Gasca, no porque lo diga el Ministerio de Gobierno, porque lo ha dicho y así lo ha interpretado la Corte Constitucional. Eso es claro. Esto está fuera de toda discusión”, dijo el ministro de Gobierno en rueda de prensa.

Las declaraciones del funcionario tienen lugar cuando faltan hoy tres días para el inicio de la campaña electoral con vistas a los comicios generales del 9 de febrero de 2025.

El pasado 31 de diciembre de 2024, la bancada oficialista del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), emitió un comunicado donde insistió en que ni el presidente Daniel Noboa, ni sus asambleístas, están obligados a dejar el cargo para realizar actividades proselitistas y acusó a otras fuerzas políticas de querer perjudicar al mandatario.

Los legisladores afirmaron que el artículo 93 del Código de la Democracia establece que la licencia es aplicable para las autoridades de elección popular que busquen la reelección inmediata al mismo cargo, pero consideran que ese no es el caso actual.

La mañana de este jueves, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), dispuso a la Presidencia de la Asamblea Nacional que convoque de forma inmediata al Pleno para que, “como máximo órgano de decisión”, resuelva sobre la licencia sin remuneración de los funcionarios públicos de elección popular que son candidatos a la reelección de su cargo, de conformidad con lo previsto en el artículo 93 del Código de la Democracia.

El próximo 9 de febrero, Ecuador irá a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil