El ministro de Gobierno, José De La Gasca, aseguró la noche de este lunes, 3 de febrero, que la sentencia emitida por la Corte Constitucional (CC) que declaró la inconstitucionalidad de los decretos relacionados con el encargo presidencial, “no supone un revés para el Ejecutivo”.
En entrevista para FM Mundo, De La Gasca, argumentó que el fallo «deja intacto» el encargo de la Vicepresidencia a Cynthia Gellibert y no aborda la causal de «fuerza mayor» invocada por el presidente Daniel Noboa para la campaña electoral.
Según el ministro de Gobierno, lo que implica este fallo es que Noboa no puede delegar la Presidencia por Decreto. «Lo que la Corte ha dicho es que no puede delegar vía Decreto, tampoco nos ha dicho que la señora Gellibert no es vicepresidenta», insistió.
Para De La Gasca, «la situación queda intacta, no ha tocado (la Corte) el Decreto Ejecutivo 494», dijo.
Al respecto, el funcionario reiteró que la situación de la vicepresidenta Verónica Abad «es la misma», ya que no ha cumplido con la orden presidencial de viajar a la Embajada de Turquía.
Además, advirtió que, frente al incumplimiento de Abad de las funciones asignadas por el Noboa en Turquía, “podría configurarse una ausencia definitiva del cargo”.
“Ella ha decidido no cumplir, ha decidido actuar de otras maneras, ha decidido impugnar los decretos ejecutivos y demás. Sin embargo, la orden está dada, ella debió haberse trasladado a Ankara desde el 27 de diciembre. Está en ausencia de eso y los días siguen contando, el reloj sigue corriendo y probablemente se pueda configurar también una ausencia definitiva”, recalcó.
Luego de la sentencia de la Corte Constitucional, la defensa de Abad confirmó al canal Ecuavisa que la vicemandataria “no viajará” a Turquía para asumir las funciones asignadas por el presidente Noboa.
El abogado Damián Armijos explicó que la decisión se tomó tras la más reciente resolución de la Corte Constitucional (CC) que declaró inconstitucionales los decretos ejecutivos con los que Noboa encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert.
“No puede ir a Turquía mientras no se cumplan todos los requisitos de ley que están en manos de varias carteras de Estado (…) Que no se crea que no se va por falta de voluntad, sino por todos los impedimentos generados por la misma función Ejecutiva”, indicó Armijos a Ecuavisa.
Este lunes, 3 de febrero, con ocho votos a favor, la Corte declaró la inconstitucionalidad de los decretos ejecutivos 500 y 505, por ser contrario al artículo 146 de la Constitución’, según detalló el dictamen de la institución, difundido en la red social X.
La decisión de los jueces de la CC fue adoptada el 23 de enero, pero se notificó oficialmente este lunes, a menos de una semana de los comicios generales del próximo domingo 9 de febrero, en los que Noboa buscará su reelección.
No obstante, la entidad no se pronunció sobre el Decreto 494, mediante el cual Noboa nombró a Gellibert hasta que la vicepresidenta electa, Verónica Abad, se presente en Turquía.
Abad fue enviada a Ankara como colaboradora para las relaciones comerciales entre Ecuador y Turquía, mientras el presidente nombró su reemplazo hasta que ella viaje a ese país, según un decreto ejecutivo.
Recientemente, Abad también presentó una demanda contra los decretos ejecutivos mediante los cuales Noboa designó a su secretaria, Gellibert, como vicepresidenta constitucional; sin embargo, la Corte Constitucional denegó dar trámite a este pedido, decisión apelada ya por la defensa de la funcionaria.