JUSTICIA PORTADA

Juez no acogió pedido de prisión preventiva en el caso de Helicópteros Dhruv

El Juez de la Corte Nacional de Justicia no aceptó el pedido de prisión preventiva en contra de los 15 procesados en el caso de los helicópteros Dhruv, sino que dictó medidas preventivas.

Con base en 116 elementos de convicción, la Fiscalía General del Estado formuló cargos contra quince personas, entre ellas los exministros de Defensa Wellington S. y Javier P., por su presunta participación en el delito de peculado, en la adquisición de siete helicópteros Dhruv, en agosto de 2008.

El juez nacional Luis Rivera dictó a los procesados la prohibición de salida del país y presentación periódica. Además, les dispuso la prohibición de enajenar bienes inmuebles por un monto de 500 salarios básicos unificados, y la prohibición de enajenar los tres helicópteros Dhruv por el tiempo que dure la instrucción fiscal (noventa días).

La Fiscalía investiga el proceso de contratación para la adquisición de siete helicópteros por parte del Estado ecuatoriano, mismo que habría estado viciado desde la fase preparatoria hasta su ejecución.

La fiscal, Diana Salazar, indicó que las actuaciones sistemáticas de estos funcionarios públicos infringieron el deber y la obligación de velar por la correcta administración pública, pues –arbitrariamente– haciendo uso de su función, erogaron 63’159.152,17 dólares en beneficio de la empresa adjudicada, Hindustan Aeronautics Limited (HAL), a pesar de que no cumplía con varias especificaciones técnicas operacionales.

La investigación se centra en la cuarta intensión de compra que inició la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), en diciembre de 2007, con un informe de necesidades para la adquisición de los siete helicópteros, en el que –si bien se argumentó la necesidad de las aeronaves– no se justificó estadística ni técnicamente el número que debían ser adquiridos.

Sin embargo, esta compra ya se respaldaba en una certificación presupuestaria de 67 millones de dólares inexistentes, ya que, a la fecha del inicio de la fase precontractual, no fue real ni confiable su acreditación.

En febrero de 2008 inició la fase precontractual para el contrato de adquisición de los helicópteros, declarado como “emergente”, por parte del entonces Ministro de Defensa, Wellington S.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil