La jueza Nubia Vera denunció este lunes, 23 de diciembre, que fue “presionada para que negara la acción de protección a favor de la vicepresidenta, Verónica Abad.
“Coaccionada, amenazada, amedrentada y voy a compartir este link para que ustedes lo miren (…) porque aquí estuvo la semana pasada, un día antes, el señor presidente el Consejo de la Judicatura, Mario Godoy; el Director Provincial, Henry Gaibor; el asesor del presidente de la Judicatura, Jorge Carrillo, amenazándome que me van a destituir si es que yo fallo contrario. Es decir que en esta acción de protección yo no tenía que considerar la Constitución, las leyes, los tratados internacionales, sino favorecer un capricho de negar esta acción de protección”, advirtió Vera.
La jueza recordó que todo el proceso de la acción de protección presentada por la vicemandataria Abad “ha sido completamente transparente y todo es conforme al derecho”, manifestó.
Vera además, informó que le abrieron procesos administrativos sin derecho a la defensa. Según su declaración, estos se habrían sido sorteados en la Corte Provincial con el propósito de declarar «error inexcusable» en su contra.
También advirtió sobre posibles riesgos para su integridad: «Dejo constancia de que, si algo sucede contra mi vida», sería responsabilidad de quienes están impulsando estas acciones”, alertó.
Tras la denuncia de Vera, el Consejo de Judicatura emitió un comunicado a través de su red social X donde rechazó “enérgicamente los intentos de deslegitimar la gestión del presidente de esa institución, Mario Godoy”.
“Rechazamos enérgicamente los intentos de deslegitimar la gestión de la máxima autoridad de esta institución, quien ha demostrado un liderazgo comprometido con fortalecer un sistema judicial transparente, ético y al servicio de la ciudadanía. Las declaraciones que buscan confundir y manipular a la opinión pública no solo carecen de fundamento, sino que representan un ataque directo contra los valores esenciales de un Estado de derecho”, alegó el comunicado.
Este lunes, Vera aceptó la acción de protección planteada por Abad y dispuso al Ministerio de Trabajo dejar sin efecto la sanción que, por sumario administrativo, suspendió a la vicepresidenta por 150 días.
De igual manera, la magistrada dispuso que la ministra Ivonne Núñez ofrezca disculpas públicas.
La jueza precisó que Abad es una funcionaria de elección popular, por lo que, según la misma norma, queda también excluida de ser sometida a un sumario administrativo.