NACIONALES POLÍTICA

Jueza Nubia Vera entregó en Fiscalía pendrive que probaría denuncia sobre supuestas presiones para fallar contra Abad

La jueza Nubia Vera entregó este lunes a la Fiscalía General del Estado un pendrive que presuntamente contiene la sentencia para un fallo en contra de la acción de protección que presentó la Vicepresidenta Verónica Abad.

El dispositivo se le habría dado Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura y probaría la denuncia de la jueza sobre las presiones para que fallara contra la vicemandataria, a fin de impedir su ascenso a la Presidencia.

“Después de darle a conocer la sentencia oral, dije que Mario Godoy me entregó un pendrive de los insumos de cómo tenía que ir la sentencia negándola a la vicepresidenta Verónica Abad. Entonces, acabo de hacer la diligencia, no puedo dar mayores comentarios porque es una investigación reservada, lo que sí puedo comentarles es que estoy con mi abogado y se han pedido medidas cautelares también a la Comisión de Derechos Interamericana de Derechos Humanos”, dijo a la prensa la jueza Vera, quien llegó a la sede de la Fiscalía con un chaleco antibalas y un equipo de seguridad.

La magistrada confesó que está “consternada”, no puede dormir y se siente vulnerable porque “no sabe hasta dónde pueden llegar las amenazas de Godoy”.

Este sábado, 11 de enero, Vera emitió la sentencia escrita de la decisión oral que adoptó el pasado 23 diciembre de 2024, en la que concedió la acción de protección a favor de la vicepresidenta Abad, dejando sin efecto la suspensión de 150 días dispuesta por el Ministerio de Trabajo vía sumario administrativo.

Entre las medidas de reparación, la jueza dispuso al Ministerio de Trabajo la colocación de una placa de la entrada de la institución y la cancelación de los haberes económicos de remuneración que dejó de percibir Abad.

A partir de esta resolución escrita, la decisión de la jueza es susceptible de apelación.

En la última semana Abad fue reemplazada mediante decreto presidencial, en el cual se designó a la funcionaria Cynthia Gellibert como «vicepresidenta constitucional».

Gellibert estaría en el puesto hasta el 22 de enero o hasta que Abad cumpla con una orden de trasladarse a Ankara, Turquía, para asumir funciones como colaboradora para las relaciones comerciales bilaterales.

Abad y Noboa se distanciaron desde antes de la segunda vuelta electoral en las elecciones anticipadas de 2023 y al llegar al poder el mandatario la envió a cumplir una misión a Tel Aviv (Israel) como «embajadora por la paz».

Sin embargo, por una presunta demora en su traslado de Tel Aviv hasta Ankara, el Ministerio del Trabajo la sancionó con un reglamento especial creado para ello, pese a que la presunta infracción se cometió antes de la entrada en vigor de este documento.

El viernes, la vicepresidenta Abad denunció que la persecución en su contra va en aumento, y responsabilizó al gobierno y al presidente “por su vida y la de su familia”.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD