ENTREVISTAS

Julio Bueno: “Los obsequios del Museo de Carondelet están a buen recaudo”

El Ministro de Cultura y Patrimonio, Julio Bueno, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, aseguró que los obsequios que formaron parte del Museo de Carondelet, implementado durante el gobierno anterior, “se encuentran a buen recaudo”.

En mayo de 2017, antes de dejar el poder, el entonces Presidente Rafael Correa inauguró este espacio en la casa de gobierno, que desde agosto del 2007 había sido abierta para el libre ingreso del público como sitio turístico.  El museo se componía de 11 salas, para albergar escritos, documentos, pinturas y otros objetos que recogen la historia política del país, así como los regalos nacionales e internacionales entregados a los presidentes y autoridades de la Función Ejecutiva durante sus representaciones públicas.

En noviembre de 2016, Correa, mediante decreto ejecutivo, dispuso que “En el caso de que hubiesen regalos o presentes de tipo institucional, estos deberán integrarse al patrimonio de la entidad de forma inmediata… Y en caso de que los regalos tengan valor histórico patrimonial, deberán entregarse inmediatamente al Instituto de Patrimonio Cultural”; igualmente el decreto determinaba que los bienes entregados, que no superen el valor de una remuneración básica unificada, no se considerarán entre los bienes a ser ingresados a las instituciones.

El gobierno de Rafael Correa calculó haber recibido alrededor de 11.000 obsequios, avaluados en unos USD 2 millones.  Sin embargo, en febrero de 2018, usuarios en redes sociales, alertaron que la sala de los obsequios recibidos por Rafael Correa, durante su mandato presidencial de 10 años, fue desmontada.

Al respecto, el Ministro Julio Bueno reconoció que fue cerrada la parte del museo “donde están los títulos del expresidente… Están a buen recaudo… La sala de objetos personales se eliminó, y los objetos están en una bóveda, a buen recaudo, y están sistematizados”.

De otro lado, Bueno defendió la gestión del gobierno de Lenín Moreno, respecto de los temas culturales, destacando la reapertura del Museo Nacional, la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo y la implementación del Repositorio Nacional Hernán Crespo Toral, así mismo, aseguró que la política gubernamental ha apoyado a los artistas y gestores culturales en el contexto de la pandemia.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de