NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

A Kronfle se le escapa la Presidencia de la Asamblea Nacional

La moción presentada por el asambleísta Esteban Torres con la propuesta de Henry Kronfle para la candidatura de la Asamblea Nacional no tuvo el respaldo que esperaban este viernes 14 de mayo de 2021.

En esta fecha corresponde por ley la instalación del órgano legislativo, que estará en funciones de 2021 a 2025.

Con ello al Partido Social Cristiano (PSC) se le escapó colocar a uno de sus correligionarios en ese puesto. Tras la votación, tendrán que reconsiderar a otro candidato. La sesión fue suspendida durante 30 minutos para la desinfección de la sala.

La votación de la moción fue la siguiente, con los 137 asambleístas presentes:

Votos positivos: 68

Votos negativos: 40

Votos en blanco: 0

Votos de abstención: 29

Los 68 votos a favor de Kronfle salieron de las bancadas de UNES y el PSC, precisó el periodista Fabricio Vela, de Primera Plana.

Añadió que las bancadas de la Izquierda Democrática y de Pachakutik votaron en contra de Kronfle. CREO y los independientes se abstuvieron.

Posteriormente el asambleísta Luis Almeida solicitó la reconsideración de la votación. La moción al respecto no recibió el respaldo.

Esta fue la votación, con 137 asambleístas presentes

Votos positivos: 69

Votos negativos: 65

Votos en blanco: 0

Votos de abstención: 3

Primera Plana te cuenta en este minuto a minuto cómo se desarrolló la primera parte de la sesión inaugural de la cuarta Asamblea Nacional:

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
1.146 personas privadas de la libertad sin...
La jornada de votación en las cárceles del país concluyó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil