La Revolución Ciudadana finalmente es un partido político. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el cambio de denominación del partido Fuerza Compromiso Social.
Ahora la Revolución Ciudadana será un movimiento político con jurisdicción nacional, luego de que la Dirección de Organizaciones Políticas del CNE dispuso el registro de las reformas al régimen orgánico de esa tienda política.
La Revolución Ciudadana estará presidido por Marcela Aguiñaga, tal como se resolvió en la convención realizada el pasado 28 de agosto en Montecristi, Manabí. Allí también se aprobaron los cambios en el régimen orgánico.
https://twitter.com/CompromisoRC/status/1438875894542737408?s=20
El movimiento destacó la noticia en su cuenta de Twitter y señaló que a partir de este viernes entrarán en vigencia el nombre, símbolos y régimen orgánico.
El informe aprobado con cuatro votos por el Pleno del CNE señala que el cambio de denominación cumple con los requisitos establecidos en el Código de la Democracia sobre la modificación de denominaciones de las organizaciones políticas.
https://twitter.com/cnegobec/status/1438871921777643521?s=20
Con este cambio desaparece el antiguo movimiento Fuerza Compromiso Social, fundado por el exministro Iván Espinel, ahora detenido por actos de corrupción.
Ese movimiento, junto a Centro Democrático, apoyó al correísmo para participar en las elecciones seccionales de 2019 y en las presidenciales de 2021.