YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » La Asamblea Nacional decidirá sobre la Ley de Comunicación el 21 de julio
    NACIONALES

    La Asamblea Nacional decidirá sobre la Ley de Comunicación el 21 de julio

    By primeraplanaedicion19 de julio de 2022Updated:20 de julio de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial
    Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Asamblea Nacional decidirá el jueves, 21 de julio de 2022, sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación. El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, suspendió la sesión N° 770 del Pleno para ese día, en vista de que la asambleísta ponente del informe de mayoría, Marjorie Chávez (PSC), está fuera del país.

    Saquicela señaló que la votación “no puede dilatarse más”. Resaltó que si hasta el jueves la legisladora Chávez no regresa al país, su alterno realizará la ponencia de este proyecto de Ley. Aún está pendiente la convocatoria oficial al Pleno.

    .@VSaquicelaE, presidente de la @AsambleaEcuador, suspende para el jueves 21 de julio la votación del proyecto de #LeyDeComunicación en vista que la asambleísta ponente @marjoriechavezm (PSC) está fuera del país. pic.twitter.com/0EFDlWevCt vía @vicenteopi

    — El Universo (@eluniversocom) July 19, 2022

    El pasado 15 de julio, con cinco votos a favor y cuatro votos en contra, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe de mayoría. Entre los cambios, se incorporó al artículo 6 la prohibición a los periodistas de agredir o presionar, con el fin de obtener información.

    Respecto a la protección de periodistas, la Comisión añadió la figura de Mecanismo de Prevención y Protección del trabajo periodístico. Este apartado estará bajo responsabilidad del Consejo de Comunicación, con intervención de entidades de relaciones internacionales, seguridad ciudadana, gestión de riesgos, Derechos Humanos, entre otras.

    También se incorporaron medidas especiales de protección a mujeres trabajadoras de la comunicación. Entre ellas: la inclusión de la perspectiva de género en todas las medidas e iniciativas de políticas públicas; mecanismos de recopilación de información; evaluación de riesgo en casos en que la víctima sea una mujer en ejercicio periodístico o de comunicación.

    El documento también cuenta con medidas especiales para la protección de medios digitales, incluyendo el derecho a la intimidad y protección de sus trabajadores. Además de la garantía de investigación imparcial, verdad, no impunidad y la reparación integral en los casos de agresión contra la integridad personal.

    Informe de minoría

    El asambleísta Ángel Maita (PK) presentó un informe de minoría, después de tildar a la iniciativa legal de ser un “instrumento para que las empresas de comunicación vulneren los derechos de comunicación y silencien la voz” de las comunidades indígenas.

    Una vez que se remita el informe a la presidencia de la Asamblea, su titular deberá difundirlo a los 137 legisladores para que conozcan su contenido y convocar a la sesión en la que se votará por su aprobación o no.

    En su primer día de Gobierno, el 24 de mayo de 2021, el presidente Guillermo Lasso derogó, vía Decreto Ejecutivo, el Reglamento General de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC).

    El mandatario remitió un nuevo proyecto, en reemplazo al primero, al que calificó como “mordaza”.

    Asamblea Nacional Ley de Comunicación votación
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Pabón y Robles, electos como autoridades del Congope

    29 de mayo de 2023

    Presidente Lasso se sometió a nueva cirugía en Estados Unidos

    25 de mayo de 2023

    Designan a María Josefa Coronel como cónsul en Miami

    25 de mayo de 2023

    Lasso presentó su segundo Informe a la Nación desde Quitumbe

    24 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.