El Pleno de la Corte Constitucional (CC) aprobó la alteración del orden cronológico para el tratamiento prioritario de la demanda de inconstitucionalidad contra la prohibición del uso de celulares en la segunda vuelta electoral, el próximo 13 de abril.
Ese recurso fue presentado por Washington Andrade, coordinador de la Asamblea Permanente por la Defensa del Patrimonio Nacional, en contra de la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 13 de marzo.
La abogada Alisson Ortiz Peralta se hará cargo de los trámites previos antes de pasar el caso al Pleno para que los jueces analicen la demanda y tomen una decisión.
La disposición del CNE fue aprobada por la presidenta del ente electoral, Diana Atamaint; el vicepresidente, Enrique Pita, y el consejero José Cabrera, mientras que la consejera Elena Nájera se abstuvo al momento de votar y cuestionó la decisión.
Atamaint, durante una entrevista a Teleamazonas, aseguró que su decisión está respalda por un informe de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
De acuerdo con el CNE, los responsables de controlar que no se use el celular son los miembros de las juntas receptoras del voto.
Al detectarse un incumplimiento deberán entregar una boleta al ciudadano y con ello empezará el proceso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).