NACIONALES ULTIMA HORA

La «muerte cruzada» sigue sobre la mesa

La analista política Selene López y el periodista Andrés Reliche coincidieron en que el panorama político ecuatoriano es de «incertidumbre» tras las declaraciones del presidente Guillermo Lasso en un conversatorio con medios de prensa.

López indicó que esta ha sido una semana excepcional con una política cambiante y precisó que «uno no puede quitar de la mesa la posibilidad de la muerte cruzada» porque no se están llegando a acuerdos.

Comentó que cuando Lasso ganó en segunda vuelta en las elecciones presidenciales realizadas este año, «no ganó resultado de un proceso hegemónico que tenía un mandato delegativo, amplio para hacer lo que él quisiera, al contrario, había que generar acuerdos; el gobierno de mayo no podía gobernar sin un gran acuerdo, y mientras no se lleguen a acuerdos, la posibilidad de la muerte cruzada, nunca va a estar fuera de la mesa y eso trae consecuencias muy graves como la inestabilidad política, el enfrentamiento entre instituciones que realmente tienen que convivir en democracia, como un Ejecutivo o un legislativo».

Añadió que, sin embargo, aquí se convierte en un enfrentamiento, donde uno no puede existir sin el otro y eso es muy grave para la democracia y para la estabilidad del país.

Por su parte, Reliche señaló que tras las declaraciones de este viernes, se abren más interrogantes porque si todavía no se terminaba de procesar la postura de Lasso en la entrevista con el periodista Carlos Vera, «donde ya sonó bastante radical», vemos ahora un conversatorio en el cual se ve que está más radical.

«Es una especie de (…), aunque la palabra es un poco fuerte: de chantaje, porque no le deja muchas salidas a la Asamblea según el mismo en sus propias palabras, ha dicho que le ha planteado a la presidenta (Guadalupe) Llori de que aprueben las leyes, y le ha dicho que ya tiene el decreto», anotó.

Manifestó que esto se contrapone con todo el discurso que Lasso ha venido postulando desde que comenzó su carrera política de los pesos y contrapesos, del respeto por las instituciones, incluso el respeto por la libertad y deja también dos interrogantes: qué lo llevó a radicalizarse más y si es que esto no significa un salto al vacío para él mismo y para el país.

 

Compártelo

Post relacionados

Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más
Luisa González reaparece tras balotaje, insiste en...
La candidata a la Presidencia de la República, Luisa González,...
Ver más
Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD