INTERNACIONAL

La mujer que consiguió poner tras las rejas al mafioso Lucky Luciano

Marilyn Greenwald y Yun Li, autoras de la biografía «Eunice Hunton Carter: una lucha de por vida por la justicia social», relatan en este libro detalles de la vida de la célebre abogada Eunice Carter., de cuya muerte hizo 52 años el pasado 25 de enero.

En 1935 la mafia controlaba casi todas las actividades ilícitas en Estados Unidos y uno de los capos era el italoestadounidense Charles «Lucky» Luciano.

El gobernador de Nueva York decidió tomar medidas contra el crimen organizado y nombró a un fiscal especial para dirigir una investigación: Thomas Dewey, un abogado de 30 años.

Dewey negoció el derecho a ser independiente del gobernador y contratar a su propio equipo.

Entre ellos, fue seleccionada Eunice Carter, una abogada afroamericana.

Carter llegó a la oficina de Dewey como una mujer de 36 años que se había hecho un nombre haciendo una labor increíble para la Comisión Antidisturbios de Harlem, un panel birracial nombrado por el alcalde para investigar las causas de los disturbios raciales en ese barrio de Upper Manhattan en 1935.

Meticulosa y metódica, Carter se valió de su entrenamiento y experiencia para encontrar conexiones donde otros sólo veían montones de papeleo.

Respondió a cada carta y llamada, e invitó a miembros del público a la oficina y los entrevistó para tratar de obtener la mayor cantidad de evidencia posible.

Mientras trabajaba día y noche, notó una conexión que vinculaba a la mafia con la prostitución en Nueva York.

Y todo estaba controlado por Lucky Luciano, quien se estaba beneficiando de la prostitución.

En la primavera de 1936, Lucky Luciano y nueve coacusados fueron declarados culpables de proxenetismo forzado y de dirigir una red de prostitución.

Eunice Carter volvió a trabajar en la Comisión de Disturbios Raciales de Harlem y también continuó trabajando con Dewey y la Oficina del Fiscal de Distrito hasta 1945, cuando se dedicó a la práctica privada.

Trabajó con las Naciones Unidas, el Consejo Nacional de Mujeres Negras, el Consejo Internacional de Mujeres y la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (YWCA).

Eunice Carter falleció en 1970.

Fuente: BBC

Compártelo

Post relacionados

China impondrá aranceles del 34 % a...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
Ver más
Corte Constitucional de Corea del Sur ratifica...
La Corte Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes,...
Ver más
Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil