ENTREVISTAS

Landázuri: Existen economistas libertarios que le dice todo ‘sí’ al Presidente

economistas-libertarios-excedente-petrolero-reservas-internacionales-Landázuri-17-03-2022

Oswaldo Landázuri, analista económico, señaló que los ingresos extraordinarios no deben financiar los gastos permanentes, como la variación de precios del petróleo. “El repartirse el excedente petrolero es demasiado irresponsable. Hay que pensar que puede bajar”, dijo. Se debe encontrar un precio del petróleo más estabilizado, enfatizó. “A nadie le conviene que un barril de petróleo cueste $120 ni a los consumidores ni exportadores”, indicó.

Ecuador tiene pocos recursos y muchas alternativas para redirigir los excedentes del petróleo, puntualizó el experto. “Tiene deudas con el seguro social, hospitales sin medicinas, médicos impagos. Por esto no hay equilibrio porque se sigue engrosando las reservas monetarias internacionales”, mencionó. “Deberíamos tener las reservas que cubran los depósitos del Banco Central como un gran primer paso, es decir que el Gobierno no puede disponer de recursos privados”, resaltó. También, señaló que no es conveniente tener un precio del petróleo mas alto y hospitales sin medicinas.

Reserva monetaria internacional

“Existen economistas libertarios que les dicen todo sí al presidente y no tienen en cuenta varios factores”, indicó. Así, resaltó que el candidato Lasso es el peor enemigo del presidente Lasso porque ofreció muchas cosas a los ecuatorianos. “Existe un ajuste económico que no debería ser tan radical, porque están ajustando muy rápido las variables que la población no siente”, expresó. También, indicó que cuando la caja está ajustada la reserva monetaria internacional no debería seguirse inflando en la velocidad que se planeaba.

“No se puede disponer recursos privados para temas públicos. Pero, en un país dolarizado se debe tener ahorros”, reiteró. Así, explicó que cuando se presentan guerras o problemas, el gobierno debe asegurar que tenga cómo pagar salarios de médicos, profesores, entre otros. “Si se quiere usar el dólar se debe hacer ciertos esfuerzos, no se puede emitir moneda si existe un choque externo”, explicó. Por esto, se puede poner y retirar recursos del fondo en función de necesidades, señaló Landázuri.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de