YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Lasso analizará la recuperación de vínculos diplomáticos con Venezuela
    NACIONALES

    Lasso analizará la recuperación de vínculos diplomáticos con Venezuela

    By primeraplanaedicion18 de abril de 2022Updated:19 de abril de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Frente al exhorto del presidente de Argentina, Alberto Fernández, respecto a recuperar lazos diplomáticos con Venezuela, el presidente Guillermo Lasso respondió que lo analizará, pero que aún no está listo para tomar una decisión.

    “En el caso particular de Venezuela, es un tema que nosotros vamos a analizar. No estamos listos todavía para tomar una decisión, pero vemos con muy buenos ojos el llamado del presidente Fernández”, señaló el Primer Mandatario, la mañana de este lunes 18 de abril de 2022.

    Estas declaraciones ocurrieron durante la visita oficial de Lasso en el vecino país. Ambos jefes de Estado firmaron una declaración presidencial conjunta y desarrollaron un encuentro con medios de comunicación desde la Casa Rosada.

    “Convoco a todos los países de Latinoamérica a que nos revisemos porque Venezuela ha pasado un momento difícil”, planteó el presidente de Argentina.

    La CELAC

    Fernández, quien es además presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se mostró abierto a desarrollar un programa de fraternidad con los países miembros.

    “Lasso me dijo que la CELAC es el ámbito propicio para encontrar puntos de acuerdo entre los países de América Latina. Le propuse que juntos, dos presidentes que no pensamos exactamente igual, podamos proponer un programa de fraternidad que permita vínculos”, manifestó.

    Lasso resaltó que la Cumbre de las Américas, a la que Ecuador está convocado este año, es un “momento propicio para resolver algunos problemas». Señaló también la intención de “emular” a la Unión Europea, partiendo de una gran zona de libre comercio desde la CELAC.

    Sector automotriz

    Ambos mandatarios dialogaron sobre la posibilidad de firmar un convenio comercial para importar vehículos fabricados en Argentina. A juicio de Lasso, “el sector automotriz (ecuatoriano) es de mucho interés de fábricas argentinas”.

    “Es uno de los temas que le preocupa a Argentina y a Ecuador le interesa”, agregó Fernández.

    En el evento, se realizó la firma de memorándum de entendimiento entre el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio internacional  y Culto, de Argentina, Santiago Cafiero, y el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

    Le puede interesar: PetroEcuador modifica los colores de su logo

    Alberto Fernández Argentina CELAC Guillermo Lasso Venezuela
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.