NACIONALES POLÍTICA

Lasso ratifica que se defenderá ante la Asamblea Nacional y justificó la autorización del porte de armas para civiles

El presidente Guillermo Lasso concedió una entrevista para el canal de televisión Ecuavisa, la noche de este domingo 2 de abril de 2023. El diálogo, de una hora, básicamente se concentró en el juicio político, una eventual muerte cruzada y la autorización para el porte de armas de civiles.

Lasso dijo que “es mi obligación poner la cara al pueblo ecuatoriano” y que, por eso, no ha considerado la posibilidad de decretar la “muerte cruzada” y disolver la Asamblea Nacional. El mandatario ratificó que se defenderá ante el Parlamento, e insistió en que “no existe tal peculado… se me quiere juzgar por hechos sucedidos en el gobierno anterior”. Explicó que el polémico contrato de Flopec fue suscrito en diciembre de 2018 y renovado en 2020, cuando no era presidente. Incluso añadió que en su gobierno, Flopec ha logrado incremento de sus utilidades (solo el año pasado, USD 180 millones).

El mandatario dijo que “resulta incomprensible” que los 6 magistrados de la Corte Constitucional que votaron por el dictamen de admisibilidad que dio luz verde al trámite del juicio político en su contra, no hayan revisado dicha información.

Nuevamente se refirió a los “triunviros de la conspiración”: Correa, Nebot e Iza, y dijo que este es el cuarto intento para desestabilizar el orden constituido, y que no ha dispuesto a ceder. Denunció que “Correa se colude con un gobierno extranjero (Argentina) para el escape de María de los Ángeles Duarte”, y arremetió contra el presidente de la Conaie, a quien volvió a calificar como “anarquista”. Aseguró que el gobierno está preparado para enfrentar un nuevo levantamiento indígena, pero que, si hay caos, el responsable será Leonidas Iza.

Ante la pregunta sobre si irá a la Asamblea con el decreto de muerte cruzada bajo el brazo, el presidente respondió “no nos anticipemos”. No obstante, advirtió que la Asamblea ha bloqueado la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo, y que solo una de sus propuestas de ley ha sido aprobada.

Sobre el porte de armas para civiles, Lasso dijo que adoptó la decisión “por pedido de los ciudadanos”, y que será regulado, para lo cual se han incorporado una serie de requisitos de cumplimiento obligatorio. Señaló que las empresas de seguridad privada lo pedían y que los guardias podrán apoyar complementariamente las tareas de la policía en sus zonas de trabajo.

Reveló que, para la seguridad, ha pedido ayuda a Estados Unidos, y que para enfrentar los efectos del invierno hay recursos en la caja fiscal. Insistió que ha logrado poner en orden las finanzas públicas; no aclaró si pedirá nuevo financiamiento externo y aseguró que no tiene previsto proponer un nuevo incremento de impuestos.

El mandatario anticipó que, ante las dificultades en la relación con la Asamblea, se van a tomar medidas administrativas mediante acuerdos ministeriales y decretos ejecutivos.

En la entrevista no se abordó el asesinato de Rubén Cherres.

Compártelo

Post relacionados

Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más
Luisa González reaparece tras balotaje, insiste en...
La candidata a la Presidencia de la República, Luisa González,...
Ver más
Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD