NACIONALES POLÍTICA

Lasso se pronuncia sobre dictamen de la Corte Constitucional a la Ley de Comunicación

El presidente Guillermo Lasso se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el dictamen de la Corte Constitucional (CC) respecto de la objeción parcial por inconstitucionalidad a las reformas a la Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación.

“Hoy nuestra lucha da resultados. El dictamen de la Corte Constitucional respalda nuestro compromiso de garantizar una prensa libre. No permitiremos que se pretenda perseguir a quienes opinen distinto. La libertad de expresión es pilar fundamental de una verdadera democracia”, escribió el Mandatario este miércoles, 5 de octubre de 2022.

El pasado 3 de octubre, la Corte Constitucional resolvió, por unanimidad, aceptar parcialmente la objeción por inconstitucionalidad presentada por el presidente Guillermo Lasso.

El documento señala que se aceptaron 12 de las 18 objeciones que presentó el Ejecutivo. Estos son los artículos 2, 3, 9, 10, 11, 12, 17, 35, 41, 43, 50 y 53.

Mientras que, las objeciones que fueron desestimadas son los artículos 4, 8, 15, 43, 46 y 52. Entre estas, la que excluía a las Universidades y Escuelas Politécnicas de la posibilidad de contar con una frecuencia.

“Este Organismo también se pronunció por conexidad sobre la Disposición Transitoria Tercera y la Disposición Reformatoria Segunda del proyecto, al evidenciar que son consecuencia o causa directa del artículo 35 de la Ley Reformatoria y, como resultado, declaró su incompatibilidad con la Constitución», agrega el documento de la Corte.

El cuerpo legal, que presenta al menos tres reformas hasta ahora, se aprobó en 2013 durante el gobierno de Rafael Correa.

Le puede interesar: El Gobierno rechaza resolución de la Asamblea sobre el Plan de desarrollo

Compártelo

Post relacionados

Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD