YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Lasso solicita a la Procuraduría que defienda al Estado de la demanda de los hermanos Isaías
    NACIONALES

    Lasso solicita a la Procuraduría que defienda al Estado de la demanda de los hermanos Isaías

    By primeraplanaedicion23 de marzo de 2022Updated:25 de marzo de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En su espacio semanal de entrevistas “Encontrémonos por la ciudadanía”, el presidente Guillermo Lasso señaló que solicitó al Procurador General del Estado, Íñigo Salvador, que defienda al país de la demanda que William y Roberto Isaías interpusieron por USD 2.000 millones.

    “Me comuniqué con el Procurador General a quien he solicitado que como abogado del Estado tome las medidas necesarias para defender el interés público, el interés común, el interés de todos los ecuatorianos”, señaló el mandatario.

    Lasso cuestionó que la acción de los hermanos Isaías se deriva de incautaciones realizadas en gobiernos pasados. “En este caso de la familia Isaías, los administraron mal, otros no existen y ahora nos está causando un problema”, agregó.

    Los hermanos William y Roberto Isaías Dassum, expropietarios de Filanbanco, demandaron por una cantidad no menor a los USD 2.000 millones al Banco Central del Ecuador, a la Superintendencia de Bancos y a la Secretaría de Gestión Técnica Inmobiliar tras las incautaciones, relacionadas a la sentencia por peculado.

    Caso Assange

    El mandatario resaltó que el gobierno dará las facilidades que correspondan al fallo de los tribunales del Reino Unido en el caso de Julian Assange.

    El 14 de marzo, el Tribunal Supremo de Reino Unido dio paso a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Assange es acusado por espionaje, tras la difusión que hizo de información de Estados Unidos, catalogada como confidencial. 

    A juicio de Lasso, “fue un tema político muy polémico donde el gobierno de Correa forzó las leyes ecuatorianas para dar protección a un hacker, un pirata de los sistemas digitales”.

    El fundador de WikiLeaks recibió respaldo durante el Gobierno de Rafael Correa. 

    Informe de la CIDH sobre la situación carcelaria

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el informe sobre la situación de personas privadas de libertad (PPL) en Ecuador. El organismo recomendó reducir la población en las cárceles; y garantizar la reinserción social de personas privadas de libertad.  

    “Nuestro gobierno no fue hostil con la CIDH. Yo recibí a la Comisión y facilitamos el recorrido que hicieron en el sistema carcelario. Dimos la posibilidad de entrevistar a todas las personas privadas de la libertad (PPL) que ellos desearon”, respondió Lasso.

    Explicó que el país tiene un hacinamiento carcelario se 5.000 PPL. Atribuyó las causas a “la burocracia y problema de corrupción».

    El Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) trabaja en el reclutamiento de alrededor de 1.400 guías penitenciarios. El sistema carcelario requiere 3.000, según explicó el Ejecutivo.

    Agregó que aún necesitan de la ayuda de las Fuerzas Armadas y de la Policía,  quienes están ubicado en lugares específicos para reaccionar en cinco minutos en caso de amotinamientos.

    Le puede interesar: Lasso asegura que una mujer violada puede detectar un embarazo después de cinco días

    CIDH Guillermo Lasso Hermanos Isaías Julian Assange sistema carcelario
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    CNE define ubicación y orden de intervención de Noboa y González para el debate

    26 de septiembre de 2023

    Ecuador tiene 16 millones de habitantes, según el censo poblacional

    21 de septiembre de 2023

    Zapata responde a la acusaciones del jefe antinarcóticos de EE.UU.

    21 de septiembre de 2023

    Santa Elena: Observatorio Astronómico explica que no se trata de un meteorito

    21 de septiembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.