ENTREVISTAS

Leonidas Iza: Asumimos el 50% del precio del diésel

Conaie-Iza-combustibles-diesel-26-11-2021

Tras cumplirse los 15 días de plazo que solicitó el gobierno del presidente Guillermo Lasso para decidir sobre las peticiones de los pueblos y nacionalidades indígenas, su líder, Leonidas Iza, informó que el próximo sábado 27 de noviembre mantendrán un Consejo Ampliado.

La reunión está convocada para las 15:00 e invitaron a las organizaciones sociales que conforman la Unidad, como el Frente Unitario de Trabajadores. Así lo dijo Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Para el dirigente, con seis meses en el cargo, el gobierno pudo constatar que la postura del movimiento está basada en la democracia. Así, recordó los seis temas que entregaron al Ejecutivo.

El primero y más urgente es el congelamiento del precio de los combustibles que, según Iza, deben quedar en $1,50 el diésel y $2,10 la gasolina super, “asumimos el 50% del precio del diésel”, añadió. Como segundo punto, reiteró en el respeto por los precios de los productos campesinos y que se garanticen los derechos de los agricultores. Además, resaltó la necesidad de brindar una moratoria de un año en las deudas de este sector con instituciones financieras. También, mencionó sobre la alerta en torno a la flexibilización laboral que puede darse con la Ley de Oportunidades. En otro punto, criticó la postura a favor de la minería y la extracción petrolera. Finalmente, terminó con la postura sobre el respeto a la aplicación de los 21 derechos colectivos.

Sobre la Ley de Urgencia Económica

Iza recordó que para este viernes 26 de noviembre está prevista la sesión del pleno de la Asamblea Nacional para tratar la Ley Económica Urgente. “Trasladan la crisis a los más pobres”, alertó el líder indígena sobre la norma.

En esa línea, reiteró que estarán vigilantes sobre la votación de la bancada de Pachakutik. Así, dijo que son 12 asambleístas que “están remando sobre las medidas neoliberales”. A ellos, pidió que de manera unida sostengan la propuesta que esté apegada al pueblo.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de