PORTADA

Listos los nueve candidatos para renovación parcial de la Corte Constitucional

Las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social presentaron sus ternas para el proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional, en atención a la solicitud enviada por el presidente de la Comisión Calificadora para dicho proceso, Juan Izquierdo.

El artículo 432 de la Constitución establece que la CC estará integrada por nueve miembros, quienes ejercerán funciones en plenario y en salas. Desempeñarán sus cargos por un periodo de nueve años, sin reelección inmediata y se renovarán por tercios cada tres años.

Hasta abril del 2025 se planea reemplazar tres de los nueves curules de la Corte, al realizarse renovaciones de un tercio de los jueces cada tres años. Este tercio de miembros se designarán por una comisión calificadora a través de un proceso de concurso público, con veeduría y posibilidad de impugnación ciudadana.

Candidatos de la Asamblea Nacional:

  • Angélica Porras Velasco
  • Gladis Proaño Reyes
  • José Luis Terán Suárez 

Candidatos del Ejecutivo:

  • Claudia Salgado Levy
  • Gastón Ríos Morante
  • Pamela Aguirre Castro

Candidatos de Transparencia y Control Social

  • Jorge Benavides Ordóñez
  • Sandra Cordero Gárate
  • Edwin Aceldo Gualli
Compártelo

Post relacionados

Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil