NACIONALES

Llori: “ciertos asambleístas con intereses ocultos buscan generar el caos y la desestabilización”

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, después de presentar una segunda acción de protección en contra de cinco integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL), se pronunció en un video difundido en sus redes sociales, la noche del lunes 18 de abril de 2022.

«Para aquellos que pretenden tomar el control de los poderes del Estado, les digo que esto no será a costa mía. Nuevamente, ciertos asambleístas con intereses ocultos buscan generar el caos y la desestabilización, aun cuando saben que en esta Asamblea su presidenta respeta y hace respetar la Constitución y la ley. Trabajamos de manera independiente, sin presiones ni negociados», señaló Llori. No especificó los nombres de los legisladores a los que hacía referencia.

https://twitter.com/GuadalupeLlori/status/1516197538638045188?s=20&t=cd6vEOyG4ay4bPvADWmEzA

El lunes se conoció que LLori planteó, durante el feriado de Semana Santa, una acción de protección en contra de los legisladores: Virgilio Saquicela (ex BAN), Darwin Pereira (ex PK), Ronny Aleaga (UNES), Johanna Moreira y Yeseña Guamaní (ID).

Ley de aborto por violación

La titular del Legislativo cuestionó también la gestión de la Comisión de Justicia respecto al tratamiento del proyecto de ley que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación.

Mencionó que el procedimiento en el Pleno «cumplió con el procedimiento parlamentario, establecido en los artículos 130 y 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa».

Sin embargo, resaltó que la Comisión planteó un camino fuera del procedimiento parlamentario. Aseguró que la decisión de la Comisión «limitó el tiempo de la Asamblea para tratar la objeción parcial del Presidente».

Llori se refiere a la solicitud que hizo la Comisión a la Corte Constitucional (CC) respecto a la objeción parcial del Ejecutivo.

«La Corte rechazó por improcedente la consulta de la Asamblea. Seamos autocríticos, la decisión de la Comisión de Justicia fue errónea. Sin embargo, este Parlamento analizó y debatió con representantes de la sociedad civil y más de 90 intervenciones de asambleístas. Cerró el debate con dos únicas mociones presentadas por las asambleístas Johanna Moreira y Pierina Correa», agregó.

Le puede interesar. Guamaní: Existe un apuro en calificar las denuncias por los legisladores

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD