NACIONALES POLÍTICA

Llori: «No he incumplido la Ley Orgánica de la Función Legislativa»

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, aseguró que no ha incumplido la Ley Orgánica de la Función Legislativa y ha respetado todos sus procedimientos.

Así lo confirmó Llori a través de un video oficial, difundido en las redes sociales del Parlamento, la noche del martes 1 de marzo de 2022.

“Aquí estoy para enfrentarlos, no les tengo miedo. No se trata de una pugna para impedir una evaluación que indague un supuesto incumplimiento de funciones de algunos miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y de la presidenta de la Asamblea Nacional. En ningún momento he incumplido con la Ley Orgánica de la función Legislativa y he respetado sus procedimientos”, señaló

La presidenta del Legislativo calificó de “bochornosos” los hechos del pasado jueves 24 de febrero, cuando se desarrollaba la Sesión 766 del Pleno. Aseguró que fueron “protagonizados por quienes buscan tomarse por asalto la Asamblea Nacional. Repiten una vieja historia de atropellos con los que han acostumbrado a violentar a su capricho normas y procedimientos legales».

“Se les vino la noche”

Llori se dirigió a los legisladores que, el 26 de noviembre de 2021, no sumaron los 70 votos para archivar ni para aprobar la reforma tributaria que impulsó el gobierno. El texto finalmente pasó por el Ministerio de la Ley.

“Se les cayó el carnavalazo que pretendieron montar el jueves en la Sesión del Pleno. Se les vino la noche cuando fracasó su plan. Son los mismos que con su voto permitieron que entre por el Ministerio de la Ley la reforma tributaria a la que se oponen con feroz demagogia”, puntualizó.

La titular de la Asamblea recordó que sufrió “persecución” por parte de gobierno del expresidente Rafael Correa. Aseguró que los enfrentamientos registrados los últimos días en el Pleno se deben a una pretensión de imponer autoridades en la Contraloría, Procuraduría y Consejo Nacional Electoral (CNE), a través del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Finalmente, Llori convocó a las bancadas a “dejar las disputas de poder y concentrarnos en las urgentes necesidades del pueblo”.

https://twitter.com/AsambleaEcuador/status/1498830101487702020?s=20&t=RXOvT19gYMzfr0I3gauuzg

Guadalupe Llori apaga las luces y abandona el Pleno

La tarde del jueves, 24 de febrero de 2022, en medio de gritos de “apelación”, Guadalupe Llori canceló la Sesión 766 del Pleno del Legislativo.

El primer vicepresidente del parlamento, Virgilio Saquicela, señaló que Llori, el secretario Álvaro Salazar y el prosecretario Carlos Iglesias abandonaron el Pleno. “No es factible reinstalar esta sesión. La señora Presidenta debía encargar la presidencia y no lo ha cumplido”, explicó Saquicela.

Tras la salida de Llori, se apagaron las luces y los micrófonos del Salón Plenario, mientras los asambleístas continuaban en el lugar.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD