OPINIÓN

Lo único cierto en los ecuatorianos en estas elecciones | Opinión

Por: Nahuel Mendoza Kleener, analista político

Llevamos mas de dos años con un gobierno que ha hundido a nuestro país entre desempleo, narcotráfico, miedo y zozobra. Un gobierno bajo el mandato del banquero Guillermo Lasso, que ha visto a este país como una empresa que la ha quebrado.

Los números de aceptación de Guillermo Lasso son igual o mas bajos que los de Lenin Moreno, que inicio la debacle bajo un programa neoliberal, sumiendo a los ecuatorianos en la pobreza, aumentando la migración para poder sobrevivir, ya que aquí, en Ecuador, uno se duerme entre muertos y balas y se despierta con angustia de que uno de los suyos, no se parte de esa realidad.

Este 20 de agosto, los ecuatorianos amanecerán con las ganas de mandar a la casa a Guillermo Lasso, se despertarán con las ganas supremas que se acabe esta pesadilla y que otra persona o grupo de personas, puedas darles un giro radical a nuestras vidas y enrumbarnos hacia algo mejor, o quizás menos malos.

¿Será un gobierno de transición? No sé, creo que será un gobierno que puede estar casi 6 años para poder generar políticas públicas en seguridad, empleo, bienestar, y demás factores críticos que han sido olvidados en estos últimos 6 años de una derecha rancia, gobernando solo para unos cuantos y olvidando a la mayoría de ecuatorianos sumidos en la pobreza.

Lo cierto es que nada está dicho, todo está abierto, los resultados finales se verán este domingo cuando más de 13 millones de ecuatorianos vayan a las urnas y tomen la única decisión plausible, el cambio urgente de gobierno, lo mas pronto posible. ¿Una sola vuelta? No sé, pero la agonía no puede seguir por mas de 2 meses más, en un país donde todo puede pasar, donde la delincuencia aumenta, donde las muertas se cuentan como gotas de lluvia en un aguacero interminable, donde nuestro amigos y familiares quieren tomar rumbos distintos y amanecer en una patria prestada pero que les permite comer.

Falto poco, muy poco, no podemos decaer, debemos seguir en pie, con memoria, con ganas de cambiar y no elegir la continuidad de los últimos dos gobiernos nefastos. Falta poco, muy poco.

La opinión de Nahuel Mendoza Kleener

Compártelo

Post relacionados

¿Quién se lleva el post debate? |...
Por: Wilson Benavides, analista político Muchos de los entendidos en comunicación política...
Ver más
Más allá de González y Noboa: el...
Por: Felipe Pesantez El próximo 13 de abril, más de 13...
Ver más
Desde lo comunicacional, sí hubo ganador |...
Por: Héctor Calderón Según varios analistas y expertos, el debate de la...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en