ENTREVISTAS

Los síntomas de Ómicron aparecen a los cinco días de contacto con el caso positivo

Sintomas-omicron-casos-positivos-10-01-2022

Según los reportes de Gran Bretaña, en promedio, las personas presentan síntomas de la variante Ómicron tras cinco días del contacto con el caso positivo. Así lo recogió David Larreátegui, médico internista. Sin embargo, aclaró que existen pacientes que generan síntomas al segundo día y otros que tardan más de cinco días.

Para el galeno, debe considerarse a todo paciente que presente sintomatología respiratoria como Covid-19 positivo hasta que se demuestre lo contrario. Por ejemplo, señaló que en su trabajo durante el domingo 9 de enero aplicaron 30 pruebas para detectar Covid-19. Así, 29 dieron positivo y uno se trató de influenza. “Hay que sospechar de toda sintomatología respiratoria”, agregó.

Por ello, resaltó que los síntomas que genera la variante son de tipo gripe. Es decir, los pacientes presentan congestión nasal, ardor de la garganta, tos seca, fiebre, dolor de cabeza, catarro y muy pocos casos con ausencia de olfato y gusto.

En esa línea, el médico recomendó que toda persona con síntomas respiratorios no se vacune, sino que esperen a contar con mejores condiciones de salud. Así mismo, recordó que las vacunas contra la influenza y neumococo son importantes y están dentro de los programas de vacunación principalmente para población de riesgo.

Las estadísticas

Basándose en datos oficiales, el médico indicó que existe un aumento importante de casos de Covid-19 que desborda los sistemas de salud, “más aún porque en los últimos meses se ha reducido la capacidad de atención hospitalaria considerando que la vacuna ha sido eficaz”.

Con ello, celebró el impacto de la vacuna y dio a notar que de los casos atendidos son de sintomatología leve y moderada, pero existe un índice bajo que requiere hospitalización.

Larreátegui informó que dentro del contexto actual, la presencia de falsos negativos varía en el PCR de 3% a 9%, mientras que en pruebas de antígeno es entre 17% a 19%. “Todo depende del día y el tiempo que producen los síntomas”, explicó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de