POLÍTICA PORTADA

Luisa González lamenta el asesinato del dirigente político Narciso Saldarriaga

La candidata presidencial por la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González, lamentó el asesinato de Narciso Saldarriaga, exvicealcalde de Chone y delegado del control electoral del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), en el norte de Manabí, este sábado 22 de marzo.

«Mi abrazo y solidaridad con las familias de mi pueblo, donde todos nos conocemos y vivimos en comunidad», dijo González a través de su cuenta en la red social X.

González contó que Saldarriaga era primo de uno de sus tíos políticos y también primo de uno de sus «grandes amigos».

“A quien mataron se llama Narciso Alberto Saldarriaga López, primo de mi tía política y primo de un gran amigo, hace falta ser bien miserable para usar la muerte de una persona para atacar”, enfatizó la presidenciable en rechazo a insinuaciones que se han hecho respecto de los motivos del crimen y un supuesto interés de generar temor a hacer control electoral en esa provincia.

El anuncio del asesinato de Saldarriaga lo hizo el presidente-candidato, Daniel Noboa, en su cuenta X, donde aseguró que el crimen “no quedará impune”.

“Acaban de asesinar a Narciso Saldarriaga en Canuto, nuestro delegado de control electoral en el norte de Manabí. Mis condolencias con la familia, escribió el mandatario.

Compártelo

Post relacionados

Quito: La actividades por Semana Santa iniciarán...
El Municipio de Quito junto a representantes de la iglesia...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil