JUSTICIA NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Más de 1500 policías realizaron operativo en la Penitenciaría del Litoral

Este miércoles un fuerte contingente policial ingresó a la Penitenciaría del Litoral, en la provincia del Guayas para realizar una intervención en los 12 pabellones de este centro.

Según informó la Policía Nacional, el motivo de la operación fue controlar los enfrentamientos que se dieron entre privados de libertad durante el fin de semana y que dejaron dos personas muertas.

La Comandante General de la Policía, Tanya Varela, informó que la intervención se realizó desde las 05:00 y se logró la aprehensión de objetos prohibidos al interior de estos centros carcelarios.

También sostuvo que esta fue la primera vez que se utiliza un contingente tan numeroso de uniformados para inspeccionar la cárcel.

Según dijo, el operativo fue de forma simultánea, es decir, que la policía recorrió al mismo tiempo todos los pabellones.

Entre los hallazgos están cuatro armas de fuego, de ellas una sería un fusil tipo militar.

La operación policial tiene previsto extenderse durante toda la mañana y tarde de este miércoles. Incluso, la comandante Varela dijo que se tiene planificado ingresar a la cárcel de mujeres que está alado de este centro carcelario.

Personal de las Fuerzas Armadas también custodian los exteriores de la Penitenciaría. Un helicóptero de la Policía vigila el desarrollo de los operativos desde el aire, informó diario El Comercio.

Compártelo

Post relacionados

Daniel Noboa y Luisa González cierran sus...
A un día del silencio electoral y cuatro días de...
Ver más
La ley,  un documento “referencial” en esta...
Por: Wilson Benavides, analista político El balotaje de este domingo 13 de...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil