ELECCIONES 2025 NACIONALES

Mediante el COE Nacional, Gobierno formaliza pedido al CNE para exonerar multas electorales en zonas afectadas por lluvias

A través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el Gobierno formalizó su pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) para exonerar de multas a los ciudadanos afectados por las lluvias que residan en Las provincias declaradas en emergencia: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.

La medida forma parte de las resoluciones adoptadas por el COE Nacional la tarde de este martes, 11 de marzo, tras una reunión efectuada en el ECU911 de Samborondón.

El COE indicó que el invierno ha dejado a 87.000 personas afectadas y 18 fallecidos hasta el momento.

Asimismo, se declaró en sesión permanente y activó sus mesas técnicas y grupos de trabajo para coordinar acciones frente a la emergencia provocada por la temporada lluviosa en todo el país.

Otras de las principales resoluciones del COE Nacional fueron:

1. Administración de donaciones: La Mesa Técnica de Trabajo 4 liderará la gestión de donaciones de la sociedad civil, empresas privadas e instituciones públicas, asegurando su cumplimiento con normativas nacionales e internacionales.

2. Limpieza y mantenimiento de infraestructura hídricas: Se exhorta a los Gobiernos Autónomos Descentralizados a cumplir con las disposiciones del COOTAD y la Resolución No. 0005-CNC-2014 para prevenir mayores afectaciones.

3. Coordinación de respuestas locales y nacionales: Se dispone la activación física de las Mesas Técnicas y Grupos de Trabajo para optimizar recursos y fortalecer la respuesta ante la emergencia.

4. Seguimiento y evaluación de la situación: Los ministerios involucrados deben remitir información sectorial estandarizada a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, permitiendo un diagnóstico preciso y la adecuada asignación de recursos.

5. Análisis de capacidades del INAMHI: Se solicita un informe técnico sobre las capacidades actuales del instituto y sus necesidades en infraestructura y recursos.

6. Medidas excepcionales para población damnificada: Se solicita al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda evaluar su normativa interna para atender a personas en situación de alto riesgo sin titularidad de tierras.

7. Asignación prioritaria de recursos: Se ordena a las instituciones del Ejecutivo priorizar la asignación de recursos técnicos, logísticos y económicos en territorios con mayor riesgo, según los boletines de advertencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Compártelo

Post relacionados

TCE confirma suspensión de derechos políticos a...
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó este 1 de mayo...
Ver más
Estudiante ecuatoriana gana tercer lugar mundial en...
Ivonne Ayala, estudiante de quinto semestre de la Escuela Politécnica Nacional (EPN)...
Ver más
Ecuador repatrió otras 8 personas privadas de...
La Cancillería detalló en un comunicado que el Gobierno Nacional...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD