YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Medidas cautelares bloquean eventual destitución de Llori
    NACIONALES

    Medidas cautelares bloquean eventual destitución de Llori

    By primeraplanaedicion27 de mayo de 2022Updated:31 de mayo de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Guadalupe Llori, en su discurso previo al Informe a la Nación de Guillermo Lasso
    Guadalupe Llori, en su discurso previo al Informe a la Nación de Guillermo Lasso
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un juez de la Unidad Penal del cantón Quito otorgó nuevas medidas cautelares este viernes, 27 de mayo de 2022, que disponen al Pleno de la Asamblea Nacional que se abstenga de conocer, tratar y resolver el informe de la Comisión Pluripartidista Ad Hoc, que recomienda la destitución de Guadalupe Llori de la presidencia del Parlamento.

    El recurso se aceptó a favor del coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi; y los asambleístas Salvador Quishpe, jefe de la bancada Pachakutik, y Sofía Sánchez, subcoordinadora.

    La resolución argumenta que la Comisión Pluripartidista se creó “sin respetar la representación y derecho de decisión democrática” de Pachakutik. Señala que el asambleísta Rafael lucero, quien aún era coordinador de bancada, no postuló un delegado o delegada para su integración.

    Marlon Santi y Salvador Quishpe argumentaron que hubo irregularidades en la conformación de la Comisión. Aseguraron que se vulneraron los derechos de participación porque el asambleísta Peter Calo (“rebelde” de Pachakutik), designado parte de la Comisión, no fue delegado por su bloque legislativo.

    Según la denuncia, el legislador Mario Ruiz (“rebelde” de Pachakutik) fue quien propuso el nombre de Calo. Los solicitantes, resaltaron que el informe de la Comisión no cumplió con un debido proceso.

    La Comisión Pluripartidista Ad Hoc notificó con el informe a Llori el 25 de mayo de 2022. A partir de esa fecha, tenía cinco días para convocar a sesión del Pleno para tratarlo.

    Esta mañana, en una entrevista con Fabricio Vela y Belkis Sánchez, Llori aseguró que cumplirá con esa convocatoria, pero que podría hacerlo hasta “dentro de un año”.

    .@GuadalupeLlori:"Sí voy a convocar a la sesión para conocer el informe de la comisión pluripartidista respetando la ley y procedimientos parlamentarios, dentro de los 5 días que corresponde"#APrimeraHora@radiosonorama pic.twitter.com/aUn9qs8JBD

    — PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) May 27, 2022

    Llori: No voy a dar un paso al costado; no lo he dado ni cuando bailo

    Asamblea Nacional comisión pluripartidista Guadalupe Llori Medidas Cautelares
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza Teresa Nuques tramitará dictamen del pedido de juicio político a Lasso

    24 de marzo de 2023

    Advierten eventual presencia del fenómeno ‘El Niño’ en Ecuador

    24 de marzo de 2023

    Jueza declara “prófugo de la justicia” a Junior Roldán

    24 de marzo de 2023

    Viteri: “esto es similar a lo que nos sucedió en 1982 y 1998”

    23 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.