YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Medidas de alivio financiero de la banca privada regirán hasta el 31 de diciembre
    ECONOMÍA

    Medidas de alivio financiero de la banca privada regirán hasta el 31 de diciembre

    By primeraplanaedicion22 de julio de 2022Updated:25 de julio de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial | Foto: Pixabay
    Imagen referencial | Foto: Pixabay
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Junta de Política y Regulación Financiera emitió una resolución en la que dispuso medidas de alivio financiero para los deudores de la banca privada, como parte de los acuerdos de las mesas de diálogo entre el Gobierno y organizaciones indígenas.

    Estas medidas están vigentes desde el jueves 21 de julio y se aplicarán hasta el 31 de diciembre de 2022.

    El documento fue suscrito el 18 de julio en el acta de acuerdos de la mesa temática N°2 sobre “Banca Pública y Privada”. Este acuerdo se determinó con base en cuatro puntos: condonación de deuda, reestructuración, refinanciamiento y recalificación crediticia.

    De acuerdo con la resolución, las medidas de alivio financiero permiten que los deudores cumplan con el pago de sus obligaciones.

    Las medidas son las siguientes:

    • Las entidades financieras de los sectores público, privado, popular y solidario considerarán refinanciar o reestructurar las operaciones de crédito: microcrédito, productivo PYMES y educativo. Estas, otorgadas a personas naturales y organizaciones que hayan sido sujetos de crédito, y cuyas obligaciones se encuentren vencidas desde el 01 de enero de 2020 hasta el 30 de junio de 2022, previo acuerdo con el deudor y por solicitud de éste. La instrumentación de dicho mecanismo no causará gastos ni recargos. Se prohíbe el anatocismo
    • En el caso de refinanciación o reestructuración, se otorgarán períodos de gracia; no cobrar gastos de cobranza, costos legales, tarifas, comisiones; y, adicionalmente, podrá otorgar recursos adicionales, observando el marco legal y la naturaleza jurídica de la entidad financiera acreedora. Al no tratarse de una nueva operación crediticia no se afecta con los tributos, contribuciones y otros gravámenes.
    • El aumento de endeudamiento o apalancamiento financiero del deudor podrá darse siempre y cuando mantenga la voluntad de honrar el crédito
    • El mecanismo será aplicable al deudor que haya disminuido su capacidad de pago, mas no su voluntad de honrar el crédito recibido.
    • Para el refinanciamiento o reestructuración de créditos, se podrá efectuar la consolidación de todas las deudas que el sujeto de crédito mantenga con la entidad al momento de instrumentar la operación, salvo casos excepcionales que determine el deudor o la entidad financiera acreedora. Los créditos refinanciados o reestructurados bajo este mecanismo obtendrán la calificación de riesgo “A1” al momento de su instrumentación y, mientras se mantenga al día en sus pagos.
    • Las provisiones que hayan sido efectuadas por la entidad financiera al momento de la instrumentación del presente mecanismo no podrán ser reversadas.
    • Las entidades de los sectores financieros reportarán la aplicación de este mecanismo a la Superintendencia de Bancos.
    Banca privada Junta de Política y Regulación Financiera medidas de alivio financiero
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.