NACIONALES

Mil policías se activarán durante operativo de seguridad por Debate Presidencial

Una operación de seguridad mediante el despliegue de mil policías se activará desde este sábado, 22 de marzo, en la sede de los estudios de televisión, donde tendrá lugar el debate presidencial de mañana domingo, con vistas a la segunda vuelta de las elecciones en el país.

El comandante del Distrito Metropolitano de Quito, Henry Tapia, dijo al canal Teleamazonas que los agentes estarán distribuidos en las inmediaciones del canal Ecuador TV, en el norte de esta capital, donde se realizará el cara a cara de los candidatos.

De acuerdo con Tapia, es un despliegue operativo conjunto con las Fuerzas Armadas y las calles cercanas al sitio del acontecimiento estarán cerradas desde el mediodía de este sábado.

El mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, debatirán mañana sobre cinco ejes temáticos que definió el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Educación, salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo, así como gobernabilidad serán los asuntos tratados en el encuentro obligatorio.

Mediante un sorteo público quedó definida la ubicación de ambos contendientes en el escenario del debate y el orden de intervención, estableció que González estará en el atril A y abrirá el debate, mientras que Noboa estará en el B y será el segundo.

Como novedad, en esta ocasión, los organizadores incluyeron preguntas con respuestas cerradas de sí o no.

La titular del CNE, Diana Atamaint, señaló que el debate previo al balotaje será transmitido en cadena nacional desde las 20:00 (hora local) y ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de conocer directamente las propuestas y las visiones de quienes aspiran a liderar la nación.

​Esta será la segunda vez que ambos candidatos se encuentren en un careo presidencial, pues ya lo hicieron en el balotaje correspondiente a las elecciones anticipadas de 2023.

También mañana arrancará oficialmente la campaña electoral que se extenderá hasta el 10 de abril.

El domingo 13 de abril más 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a elegir presidente entre Noboa y González, que proponen dos proyectos política, económica y socialmente antagónicos.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD