Miles de personas recorrieron este viernes, 18 de abril, las calles del centro histórico de Quito, en una de las procesiones más tradicionales y concurridas de la capital: Jesús del Gran Poder.
La peregrinación empezó en la Plaza de San Francisco y recorrió las principales vías del Centro Histórico.
A esta procesión, que se realiza todos los años, durante la Semana Mayor, desde 1961, asistieron miles de creyentes y en sus filas se observaron personajes específicos como cucuruchos, verónicas, romanos, Marías, almas santas de Patate, alma santa de Cuenca, turbante de Chimbacalle, portaestandarte, canónigo de la Catedral, cristos, saumeriantes y monaguillos.

Según la Secretaría de Cultura de Quito, la Semana Santa se manifiesta como un entramado de símbolos y memorias colectivas.
“Se hace camino en la devoción popular, eco en las tradiciones ancestrales y permanencia en los rituales que entretejen fe, identidad y patrimonio”, manifestó la Secretaría en su cuenta en X.
Este viernes, la Procesión Jesús del Gran Poder atravesó 19 barrios quiteños.

Familias enteras y de diversas partes del país caminaron durante alrededor de cuatro horas en una jornada de penitencia y reflexión, que se realiza cada año en Viernes Santo para representar el trayecto que hizo Jesucristo desde que fue condenado a muerte hasta que su cuerpo fue colocado en el sepulcro.
Muchos de los integrantes de la procesión iban descalzos, llevaba cruces, cadenas y en algunas ocasiones sus propias imágenes o pinturas de Jesús del Gran Poder.

Operativo de seguridad
La Policía Nacional desplegó un gran operativo por las procesiones religiosas y eventos masivos en la capital.
El despliegue por el feriado de Semana Santa prioriza la presencia policial en los principales ejes viales que circundan la ciudad. Entre estas vías se encuentran la E-35 Norte, la E-35 Sur, la Panamericana Sur, la Manuel Córdova Galarza y la Ruta Viva.
En estos puntos estratégicos, 260 efectivos del servicio de tránsito se encargan de prevenir y alertar sobre posibles accidentes de tránsito, asegurando la fluidez vehicular.
Específicamente para la procesión de Jesús del Gran Poder, el accionar policial comenzó a las 08h00 y se mantuvo hasta la conclusión del evento en horas de la tarde.
Para esta importante manifestación religiosa, se asignaron 500 servidores policiales y 40 motocicletas, garantizando la seguridad de los asistentes durante toda la Semana Santa.
Asimismo, en el sur de la ciudad se desarrolló otra procesión que contó con el despliegue de 375 servidores y 30 motos.