POLÍTICA PORTADA

Militares están en las calles tras el Estado de Excepción

Un día después de que el presidente Guillermo Lasso decretara el Estado de Excepción, los militares ya salieron a hacer operativos de control en algunas ciudades del país, principalmente de Guayaquil.

Hasta las 10:00 de este martes, al menos 80 efectivos de la Infantería Marina realizaron los controles en algunos puntos del suburbio de la urbe porteña.

Los uniformados realizaron controles de armas, municiones y explosivos en vehículos y buses urbanos que circulaban por el sector. Asimismo, realizaban requisas a los transeúntes.

Está previsto que estos operativos se extiendan por al menos 60 días, que es el tiempo de vigencia del Estado de Excepción.

Según el teniente Humberto Velásquez, las operaciones están planificadas de forma aleatoria en toda la ciudad.

“Tenemos un control fijo y un pelotón que está realizando patrullaje móvil, que realiza también control aleatorio a personas y vehículos”, informó.

Si se producen detenciones en los controles militares se coordinará el procedimiento respectivo de detención con la Policía Nacional, a través del ECU 911, indicó el oficial.

“Los horarios y lugares de los operativos se escogen de acuerdo a información de inteligencia sobre las zonas de mayores ilícitos”, dijo Velásquez.

Además, se realizan operativos en Manabí, donde se realizan control de armas, municiones y explosivos en el sector del Rodeo del cantón Portoviejo. Las autoridades buscan prevenir actos delictivos en esa zona.

También se realizaron operativos en Santa Elena, Morona Santiago, Pichincha, Sucumbíos, El Oro, entre otras provincias.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil