NACIONALES

Ministerio de Defensa verifica calidad de chalecos y cascos adquiridos para las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa realizó este jueves 27 de febrero, una prueba balística para demostrar la calidad y certificación de los chalecos y cascos adquiridos para las Fuerzas Armadas, tras las denuncias de supuestas irregularidades en esos equipos militares.

Durante las pruebas, en la zona de almacenamiento de los equipos en el Comando Logístico del Ejército, el ministro Gian Carlo Loffredo desmintió las acusaciones sobre la supuesta falta de certificación de los chalecos antibalas y cascos de protección y señaló que el informe que cuestiona su compra fue elaborado “por un par de militares con intereses oscuros”.

“Hay mafias con intereses políticos o mafias con intereses delincuenciales que quieren afectar a las Fuerzas Armadas”, denunció.

Tras realizar las pruebas en el polígono de tiro, el ministro mostró a los medios de comunicación que los impactos de bala no pasaron la segunda capa de los chalecos.

Asimismo, aseguró que están compuestos por 20 capas y que su material es de fabricación norteamericana.

Las declaraciones se dan tras la publicación de un informe de pruebas balísticas en el que se asegura que los chalecos no cumplen con la norma estándar de protección, así como denuncias por presuntas irregularidades en el contrato de adquisición, que se adjudicó a la empresa High End Defense Solutions LLC (Heds) por 35 millones de dólares.

Al respecto, Loffredo aclaró que la contratación para la entrega de chalecos se hizo con un proveedor que tenía todos los papeles en regla hasta el 19 de agosto del 2024, fecha en la que se realizó el contrato.

“Los requisitos para este contrato los hicieron las Fuerzas Armadas, luego de eso, se conformó una comisión técnica con miembros de todas las fuerzas militares”, indicó.

También mencionó que los militares designados viajaron a Estados Unidos para realizar las pruebas balísticas.

Loffredo precisó que previo a la firma se convocó a más de 4.000 proveedores para participar en el concurso al que calificó como “el más transparente de la historia”.

“El presupuesto de las Fuerzas Armadas era de 39 millones y se cerró en 34 millones de dólares”, enfatizó.

Este miércoles, en declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa atribuyó a la época electoral las denuncias divulgadas en medios de comunicación acerca de anomalías en los contratos para adquirir cascos y chalecos entregados a militares por el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, el 13 de enero.

“Esto es un show mediático, estamos en época electoral, lo que termina buscando es desunir un poco a las Fuerzas Armadas y mermar la atracción que tenemos en el combate contra grupos de delincuencia organizada”, dijo el funcionario.

Según Loffredo, hay revelaciones que ponen en riesgo la seguridad nacional y la vida de las tropas, “están revelando cosas como la capacidad balística que tiene el equipo de protección, el día de mañana es información que la pueden obtener nuestros enemigos”.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD