NACIONALES ULTIMA HORA

Ministerio de Educación presenta acciones legales contra el Municipio de Guayaquil

El Ministerio de Educación presentó tres acciones legales en la Fiscalía de Guayaquil frente a la clausura de establecimientos educativos por parte de la Municipalidad de ese cantón, anunció en rueda de prensa la ministra María Brown

“Las acciones de clausura que se han realizado por parte de la Alcaldía de Guayaquil, sobre todo, en las instituciones educativas fiscales, son acciones que serán respondidas desde el órgano central. Los establecimientos respondieron a la disposición directa de mi autoridad como Ministra de Educación”, dijo Brown.

La titular del Ministerio de Educación precisó que son tres acciones legales:

  1. Medidas cautelares para que se revean las acciones de clausura
  2. Acción de protección, que permite garantizar que se revean las clausuras, y
  3. Acciones administrativas, que implica impugnar las acciones de la Municipalidad al momento de clausurar las instituciones

Brown explicó que el Ministerio de Educación regula la educación a nivel nacional porque es una competencia consagrada en la Constitución. Recordó que “los docentes fiscales y algunos fiscomisionales son funcionarios del Ministerio y se deben a la institución que les ha contratado, así como a la norma vigente en materia educativa”.

Competencia del Gobierno Central

La viceministra de Educación, Cinthya Game, señaló que la competencia del Ministerio de Educación está establecida en la Constitución como una “responsabilidad del gobierno central en cuanto al diseño e implementación de la política pública. Hemos regresado a la presencialidad por el análisis que el Ministerio de Salud nos ha presentado en el COE Nacional, con la implementación de los semáforos en cada uno de nuestros cantones a nivel nacional”

Edgar Acosta, coordinador jurídico del Ministerio, puntualizó que «se activarán los mecanismos de impugnación administrativa judicial y legal».

“El Ministerio ha interpuesto las acciones de garantías jurisdiccionales correspondientes. El fin es requerir que las autoridades judiciales dejen sin efecto las decisiones ilegítimas de la Municipalidad de Guayaquil”, dijo Acosta.

Índices de contagio

La Ministra Brown aseguró que los índices de contagio han disminuido, después de las dos semanas del pico a nivel nacional. “La población con mayor índice de contagio es la población económicamente activa, de 20 a 49 años, no la población infantil”, mencionó.

En el régimen Costa aún restan 7 semanas para la culminación del año lectivo, que es el 11 de marzo de 2022. “Encerrar a los niños en su casa, es encerrar a la víctima equivocada”, dijo la Ministra y señaló, además, que el Ministerio prioriza la vacuna en docentes. Al momento, el 95% profesores y profesoras cuentan con dos dosis y más del 50%, con dosis de refuerzo.

En la coordinación zonal 8, que corresponde a Guayaquil, hay 1585 instituciones educativas. De esa cifra, 809 tienen un plan de continuidad educativa aprobado, 509 son fiscales.

También le puede interesar: La Alcaldía de Guayaquil no tenía competencia para paralizar un servicio público como la educación

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD