El Ministerio de Energía y Minas aseguró este miércoles, 26 de marzo, que hasta el momento no se registra presencia de hidrocarburo en la desembocadura del rio Esmeraldas, tras colapso de dique de contención en el río Caple por las intensas lluvias en la zona.
La cartera de Estado argumentó en un comunicado que desde anoche varias instituciones realizan acciones para evitar la expansión del crudo derramado el pasado 13 de marzo, como la colocación de barreras en el rio Viche y la activación de maquinaria pesada para la remoción de palizada y materiales que presentaban contaminación de crudo.
Además, explicó que personal especializado verifica el estado de las playas Las Palmas, Atacames y Mulsne, para continuar las tareas de limpieza y recuperación manual de trazas de hidrocarburos.
También se desplegaron trece embarcaciones de monitoreo de Petroecuador, la Superintendencia del Terminal Petrolero de Balao y empresas privadas, en el mar y hasta el momento no se registra mancha de petróleo.
El Ministerio de Energía y Minas aclaró que inicialmente se detuvo la captación de agua para la planta de tratamiento de San Mateo, sin embargo, la bomba de succión de agua profunda, gestionada por el Gobierno, se habilitó esta mañana.
Mientras, personal capacitado realiza el monitoreo y análisis minucioso del líquido que se recolecta en la planta potabilizadora para evitar presencia de trazas de petróleo.
El comunicado detalló que el servicio por la red de agua potable se retomará una vez que las pruebas confirmen que el agua se encuentra en óptimas condiciones.
Entre tanto, la entrega de agua se mantendrá mediante 50 tanqueros a las poblaciones con afectación, además, continuará la donación de tanques para el almacenamiento de 2.500 litros.
Por otro lado, la Armada del Ecuador seguirá con la disposición de los buques para el traslado del líquido vital.