NACIONALES PORTADA

Ministerio de Trabajo dispone la aplicación de “Pico y Placa Eléctrico” en el país

El Ministerio de Trabajo expidió este martes, 22 de octubre, un acuerdo ministerial mediante el cual se implementará el denominado «Pico y Placa Eléctrico» en el país.

La disposición implicará la modificación temporal de la jornada laboral, siempre que existan acuerdos entre el empleador y trabajador.

Asimismo, la medida dispone que la jornada laboral pueda extenderse hasta 10 horas diarias, durante cuatro días a la semana. No pueden excederse las 40 horas semanales, y si ocurre esas deben pagarse como suplementarias o extras.

De igual manera, el acuerdo establece que los trabajadores tendrán derecho a un día de descanso adicional a las 48 horas consecutivas de descanso.

El Ministerio precisó que el empleador debe dejar el acuerdo por escrito y registrado en el Sistema Único de Trabajo (SUT), máximo 30 días después de suscrito.

La medida concluirá cuando la crisis energética sea superada o por el acuerdo entre las partes.

Este martes en la mañana, la ministra de Trabajo Ivonne Núñez aseguró que el Gobierno Nacional busca proteger los empleos en medio de la crisis energética.

En declaraciones a la emisora Radio City, Núñez negó que hasta el momento existan registros de empresas cerradas por la crisis eléctrica y desmintió rumores sobre el cierre de las 3 empresas más grandes de la ciudad de Cuenca.

La funcionaria dijo también que han comenzado una serie de diálogos con distintos sectores industriales para garantizar los puestos de trabajo en varios sectores lo que modificaría las actividades de las empresas.

Varios expertos han advertido que la falta de fluido eléctrico complica las actividades cotidianas, laborales y productivas en el país, cuyo sector empresarial estima la pérdida de 12 millones de dólares por cada hora de desconexión.

El Ejecutivo ecuatoriano aseguró recientemente que el país enfrenta la sequía más severa de las últimas seis décadas, lo que ha provocado que desde el pasado 23 de septiembre los cortes de luz fueran más prolongados.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil