YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El Ministerio de Salud destinará $47 millones para superar la declaratoria de emergencia
    ENTREVISTAS

    El Ministerio de Salud destinará $47 millones para superar la declaratoria de emergencia

    By primeraplanaedicion1 de julio de 2022Updated:1 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Hospital-Santa-Rosa-ministerio-salud-11-11-2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ximena Garzón, ministra de Salud, confirmó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuenta con $47 millones para cubrir la declaratoria de emergencia que declaró el presidente Guillermo Lasso. Así, confirmó que el monto buscará comprar el 100% de medicamentos y dispositivos médicos generales para cubrir el abastecimiento de los mismos. Esto se dará en un período de tres meses

    “En 60 días nosotros tenemos que cumplir con la normativa de contratación pública y empezar a recibir los medicamentos; 60 días después de haber declarado la emergencia”, reiteró.

    Para cumplir con la declaratoria, el Ministerio de Salud invitó a todos los proveedores nacionales e internacionales para que presenten sus ofertas. Además, aclaró que la emergencia implica que no se puede comprar con precio superior al que determinó el Servicio de Contratación Pública.

    “El Sercop ha hecho un excelente trabajo para determinar los precios referenciales”, enfatizó. Así, dijo que desde este 1 de julio empezaron a recibir las ofertas para adquirir aquellos medicamentos que cumplan los parámetros de registro sanitario. Dichos parámetros son: buena práctica de manufactura, precio bajo el establecido y que puedan dar en la cantidad que el país necesita para abastecerse a nivel nacional.

    La declaratoria de emergencia en el Ministerio de Salud Pública

    La Ministra confirmó que el 20 de junio pasado remitieron el acuerdo ministerial instando a los otros subsistemas para que hagan lo propio. “Sacamos la resolución para declarar la emergencia en nuestro ministerio”, dijo.

    Garzón explicó que el decreto ejecutivo implica que que todos los subsistemas de la red pública de salud del Ecuador tienen que declarar sus emergencias. La red pública integral de salud está conformada por el Ministerio de Salud Pública, que cubre el 65% de la población; el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que abarca el 35%; el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Seguridad Social de la Policía. Así, mencionó que cada uno de ellos tienen una máxima autoridad que se encarga de regularlos. En el caso del Ministerio de Salud Pública es Ximena Garzón.

    A Primera Hora declaratoria de emergencia Ministerio de Salud Pública Sonorama Ximena Garzón
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.