PORTADA

Ministra Inés Manzano dispone medidas a CNEL tras fallo de la Corte Constitucional

Sobre la aclaración y ampliación parcial que la Corte Constitucional (CC) hizo de la sentencia que obliga a 1.795 servidores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) devuelvan $78,9 millones que obtuvieron por beneficios de un contrato colectivo al que no debían acceder, la Ministra de Energía, Inés Manzano, dispuso varias acciones este 8 de marzo de 2025.

  1. Dispuso a CNEL que no retenga cobros de terceros – salvo los judiciales como pensiones de alimentos- que afectan lo que recibe el personal en sus quincenas.
  2. ⁠Anunció que el próximo 10 de marzo iniciará una mesa técnica para revisar la ampliación de los 36 meses a un periodo mucho mayor y presentarle a la CC. Esto para concretar un plan de carrera.
  3. Informó que los acuerdos de pago se harán en el tiempo que se determine en la mesa técnica, revisando caso por caso.
  4. La ministra aseguró que la sentencia de la CC tiene 2 partes a cumplir: Una, no pagar más beneficios (fuera de los de ley). Dos: devolución en 36 meses de lo pagado en estos años.
  5. Aseguró que se concretará un comodato de un bien inmueble y hacer el Instituto de Transición Energética para aquellos ingenieros eléctricos dentro de CNEL que aspiren a mejorar sus conocimientos y aportes.

El 7 de marzo, la CC aceptó parcialmente los pedidos de aclaración y ampliación de 1.795 servidores de la institución. La sentencia de la Corte dispone a los servidores que devuelvan $78,9 millones en un plazo máximo de 36 meses.

Además, la Corte exigió que no se otorguen más beneficios fuera de lo que establece la ley.

aaa

Compártelo

Post relacionados

Manabí: Otro menor de edad entre víctimas...
Otro menor de edad fue víctima de un nuevo ataque...
Ver más
De La Gasca insiste que sí hay...
El ministro de Gobierno, José De La Gasca, aseguró que...
Ver más
Sismo de 5,7 grados cerca de la...
Pasadas las 06:00 de este jueves, 8 de mayo, el...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil