La ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, ratificó este martes, 26 de noviembre, que en el próximo mes de diciembre “no habrá apagones en el país”.
Es un anhelo, una promesa que ha hecho el presidente, y estamos listos para cumplirla.
Así dijo la funcionaria en declaraciones al canal TC Televisión, donde también anunció que los 23 generadores destinados a la central Salitral llegarán al canal de Panamá este miércoles 27 de noviembre. Luego, “el traslado de esos equipos hacia Guayaquil tomará 40 horas adicionales”, comentó.
Según Manzano, la demora de la entrega de las turbinas se da por los problemas de huracanes y huelgas en Estados Unidos que atrasó el envío de estos equipos de la empresa Progen, mencionó.
Trabajamos de manera comprometida para resolver la emergencia lo más pronto posible. Las decisiones que adoptamos son dinámicas y se basan en diversos factores enfocados en robustecer la matriz y complementar la generación de las hidroeléctricas, enfatizó.
La Ministra encargada de Energía también explicó que hay caudales que siguen deprimidos, pero también resaltó que el embalse de la nueva hidroeléctrica Toachi Pilatón se ha llenado más rápido de lo previsto.
En este sentido, Manzano destacó el trabajo que se lleva a cabo para que la central Alluriquín inicie la generación de 68 megavatios (MW) en diciembre.
En 2025, esta infraestructura que pertenece al complejo Toachi Pilatón, entregará 204 MW. Ya iniciaron las pruebas mecánicas de las turbinas.
Desde finales de septiembre de este año, Ecuador ha enfrentado cortes de luz diarios de hasta 14 horas.
Según el Ejecutivo, la crisis energética se produjo por la fuerte sequía y la falta de mantenimientos en el sistema eléctrico del país.