La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, afirmó este jueves, 20 de marzo, que el derrame de crudo en la provincia de Esmeraldas “fue provocado por sabotaje” en una tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
“Esto es algo provocado”, señaló, al detallar que la rotura ocurrió en un tramo donde el SOTE estaba descubierto y expuesto.
En entrevista para el canal local Teleamazonas, Manzano señaló que en un primer momento vieron el deslizamiento de tierra y por eso se suponía que esa era la causa del problema, pero un informe del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) les indicó que era provocado.
Además, advirtió que el objetivo final sería afectar también el SOTE en la zona de Papallacta, la principal fuente de agua potable para Quito.
Manzano pidió al alcalde de la capital, Pabel Muñoz, que le diga “a la gente que está haciendo sabotaje, que también sabemos de dónde es, que por favor eso no se puede hacer”.
“El sabotaje no termina con el SOTE en Esmeraldas, la información que tenemos es que va hacia Papallacta”, dijo.
De acuerdo con la ministra, otro punto de sabotaje podría ser Auca, en la provincia amazónica de Orellana, aunque aseguró que están tomando medidas.
La estatal Petroecuador anunció que ya reactivó el transporte de crudo por el SOTE luego de la rotura que provocó desde el jueves pasado un derrame en Esmeraldas.
Las autoridades aún no han revelado el volumen de petróleo derramado que dejó ríos y playas contaminadas, 500 mil personas sin acceso a agua, así como afectaciones a la flora, la fauna, la agricultura, el turismo y la salud humana.