NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Municipio anuncia cambios en el “Pico y Placa”

La medida de Pico y Placa que se aplica en Quito sufrirá modificaciones a partir de mañana, 15 de diciembre, del 2021.

Según la resolución del Municipio de Quito, habrá un cambio en los horarios en que se aplicaba la medida.

A partir de mañana, el pico y placa iniciará desde las 06:30 hasta las 09:00 en la mañana y en la tarde desde las 16:00 hasta las 21:00.

Antes, la restricción de circulación en la mañana iniciaba a las 05:00 de la madrugada y finalizaba a las 10:00.

La decisión se tomó luego de un informe de evaluación del primer mes de aplicación emitido por la Secretaría de Movilidad el Municipio.

También habrá cambios en los límites de circulación en el sur de la ciudad. Allí, la medida regirá hasta la avenida Morán Valverde. Esto, con el fin de “dar accesibilidad al transporte pesado y productivo hacia el área industrial del sur sin restricción”.

El documento indica que la av. Morán Valverde, al ser una vía sin restricción, da fluidez a los vehículos que circulan por ese sector tienen libre ingreso y salida desde y hacia las avenidas Simón Bolívar y Mariscal Sucre.

La Secretaría recomienda mantener los límites en el norte, este y oeste de Quito.

Dentro de las excepciones, consta un pedido para que “se les permita circular a las personas con discapacidad con excepción a la medida Pico y placa únicamente con la presentación del carné de discapacidad sea que se encuentren conduciendo o estén como pasajeros dentro de un vehículo”.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil