NACIONALES

Municipio de Quito presenta una denuncia por hackeo de sus sistemas informáticos

Imagen referencial. Fuente: Pixabay

El Municipio de Quito presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el delito de ataque a la integridad de los sistemas informáticos, tras el altercado cibernético que sufrió su infraestructura tecnológica, el 16 de abril de 2022.

De acuerdo con un comunicado del cabildo quiteño, el propósito de esta acción es “precautelar la integridad de la información y de los servicios que se ofrecen a los usuarios mediante los canales digitales e informáticos”.

Además, exhortó celeridad en la investigación para determinar a los responsables y prevenir cualquier incidente en el futuro.

https://twitter.com/MunicipioQuito/status/1517475042011271168?s=20&t=iqjDZwZXs-Z–r9C6dAJMg

Debido a estos ataques, el Municipio suspendió desde el lunes 18 de abril los trámites digitales hasta que se logre recuperar toda la información. Por el momento, se conoce que el 20% del contenido de la base administrativa del Cabildo fue afectado.

El director de Tecnologías e Informática del Municipio, Franz Enríquez, aseguró que aún no han recibido algún mensaje de los hackers.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD