VIAJES

Niza, un patrimonio de Francia

Niza ha sido inscrita este año en la lista del patrimonio mundial de la Unesco. Ahora Francia tiene 48 bienes culturales y naturales reconocidos como tal.

Fue reconocida como «el arquetipo de la ciudad balnearia de invierno de la Riviera, influenciada por su ubicación al pie del mar Mediterráneo y de los Alpes».

El sitio https://www.campusfrance.org/ señala que durante la mayor parte del siglo XIX, «el clima suave y el entorno pintoresco» de Niza atrajeron de hecho a ricos aristócratas europeos que crearon «el urbanismo y la arquitectura de la ciudad, lo que dio lugar a una variedad de estilos arquitecturales, diseños y decoraciones de edificios, que expriman su carácter cosmopolita y contribuyen a su reputación».

Allí estudian nada menos que unos 50.000 estudiantes universitarios, el 17% de ellos son extranjeros.

Atrae el clima y por la acogida de los estudiantes», con un «acompañamiento a todos los niveles» y una «oferta cultural muy diversificada».

La ministra de la Cultura Roselyne Bachelot dijo que la inclusión en el listado de la Unesco «consagra a Niza como arquetipo del vacaciones invernales de la Riviera Francesa, gracias a su ubicación geográfica excepcional, entre mar y montaña, y las diversas influencias que han dado forma a su patrimonio».

Compártelo

Post relacionados

Manabí alcanza primer lugar en concurso mundial...
Entre más de 19 regiones del planeta, Manabí conquistó este...
Ver más
Ecuador suma dos nuevos Geoparques Mundiales reconocidos...
Ecuador cuenta con dos nuevos Geoparques Mundiales reconocidos por la Organización de las...
Ver más
Llapingacho, entre los mejores 50 platos de...
La guía gastronómica en línea Taste Atlas publicó este...
Ver más

Te puede interesar

VIAJES

En Chengdú puedes abrazar a un Oso Panda

Conocer de frente a un oso panda, alimentarlo e incluso tocarlo es un sueño que puede cumplirse en la ciudad
VIAJES

Islas Galápagos, un destino seguro para el turismo

Las Islas Galápagos recibieron esta semana el sello de Safe Travels por cumplir con los protocolos de bioseguridad y medidas