YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Islas Galápagos, un destino seguro para el turismo
    VIAJES

    Islas Galápagos, un destino seguro para el turismo

    By primeraplana18 de noviembre de 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    En el archipiélago galapagueño se adoptan las medidas de bioprotección para que continúe llegando el turismo. Foto: Yurien Portelles
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las Islas Galápagos recibieron esta semana el sello de Safe Travels por cumplir con los protocolos de bioseguridad y medidas de sanidad para el turismo en la actual pandemia.

    La certificación fue entregada por el Ministerio de Turismo, en representación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

    Desde la Isla de Santa Cruz, la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, resaltó el trabajo y responsabilidad de las autoridades locales, el sector turístico y sus habitantes, para que sigan llegando visitantes.

    “Esta se convierte en la mejor carta de presentación para decirles a los viajeros del mundo, que Ecuador y sus Islas Encantadas, ubicados en el centro del planeta, están listos para recibirlos con la calidez de siempre y con todos los protocolos de bioseguridad”, enfatizó.

    Además, Mónica Páez, directora Zonal Insular del Ministerio del Turismo, informó que desde su reapertura, en julio de este año, las islas recibieron un total de 4.812 visitantes con todos los protocolos de bioseguridad.

    Por ello este reconocimiento se convierte en un plus para su oferta en una nueva etapa de apertura al turismo internacional.

    Con anterioridad a la pandemia, unos 200 mil turistas visitaban este territorio ultramarino de Ecuador.

    El propósito es recuperar paulatinamente el nivel de visitantes, según las condiciones lo permitan.

    Entre las medidas de bioseguridad vigentes para viajar a Galápagos se requiere presentar el resultado de una prueba PCR negativa para Covid-19 dentro de las 96 horas previas al ingreso.

    Además se exige la presentación del salvoconducto emitido por el operador turístico o por el hotel de Galápagos.

    En el caso de los menores de 17 años están exentos de presentar la prueba PCR negativa.

    Este flamingo fue visto hace pocos días en la Playa de los Alemanes en Galápagos. Hace 10 años no se le veía por estos lares. Foto:Parque Nacional Galápagos.
    Este flamingo fue visto hace pocos días en la Playa de los Alemanes en Galápagos. Hace 10 años no se reportaba por estos lares. Foto:Parque Nacional Galápagos.

    El archipiélago encantado

    El archipiélago está conformado por 13 islas grandes (más de 10kmc cuadrados); 9 medianas (de 1 km cuadrado a 10 km cuadrados) y otros 107 islotes pequeños. A ellos se suma un número importante de promontorios rocosos.

    Además de ser considerada la segunda reserva marina más grande del planeta, las islas tienen el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (1978).

    El Parque Nacional Galápagos es un ente activo en la conservación de las especies y de este enclave natural.

    Tanto las autoridades como la población son conscientes en la importancia del cuidado ambiental para conservar los ecosistemas y que hacer del turismo una actividad sustentable.

    En las Islas se realizan labores de limpieza de basura de los mares. Foto: Parque Nacional Galápagos
    En las Islas se realizan labores de limpieza de basura de los mares. Foto: Parque Nacional Galápagos

     

    destino seguro Islas Galápagos Turismo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Terminales de Quitumbe y Carcelén atenderán con normalidad en el feriado de Carnaval

    25 de febrero de 2022

    Miles de vuelos cancelados en EE.UU. por temporal el fin de semana

    31 de enero de 2022

    Sudáfrica, un destino sorprendente

    28 de enero de 2022

    Copa Airlines, la más puntual de Latinoamérica en 2021

    20 de enero de 2022

    Comments are closed.

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.