ENTREVISTAS

“No cumplir las promesas de campaña debilita la democracia”, Mae Montaño llama la atención al Ejecutivo

Ejecutivo-promesas-campaña-08-12-2021

Como un “llamado a lo que se debe hacer” calificó la exministra de Inclusión Económica y Social, Mae Montaño, a las observaciones que realizó al Ejecutivo. Así, dijo que existe “un tema despreciable” para los políticos que se refiere a la indiferencia por cumplir las promesas que realiza un dignatario en campaña. Por ello, señaló que no cumplir con sus promesas no solo desgasta la imagen y la confianza que el pueblo tiene sobre su mandatario, sino que también debilita a la democracia.

En esa línea, recordó que el votante consigna su apoyo frente a las propuestas que realiza un candidato y sobre el debate de esas propuestas.

Recuperar lo robado

Para Montaño, la Ley de Extinción de Dominio debe volver al debate nacional. Ello lo dijo porque, a su parecer, está pasando desapercibido y no existe una aplicación. En ese sentido, resaltó que no existe una voluntad política para que el país cuente con una herramienta fuerte que permita no solo recuperar lo robado, sino también luchar contra el crimen organizado.

Con ese antecedente, recordó que la ley de extinción de dominio que se aprobó en diciembre de 2020 y entró en vigencia en mayo de 2021, no cuenta aún con un reglamento. Por el contrario, después de seis meses y medio, dicho documento “pasa de mano en mano en las distintas instancias públicas”.

Por ello, señaló que se debe llamar la atención al Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado, a la Procuraduría General del Estado y al Consejo de la Judicatura. Así, preguntó: “¿Dónde está la aplicación de la ley y por qué no existe el reglamento?”. Además, recomendó que la Asamblea Nacional apruebe una resolución para que apliquen una evaluación sobre la ejecución de las leyes que aprueban en el seno del pleno legislativo.

En otro tema, Montaño recordó que, tras su salida del Ministerio de Inclusión Económica y Social, no regresó a CREO ni es parte del gobierno y el equipo cercano del presidente Guillermo Lasso.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de