El presidente Daniel Noboa mostró la noche de este domingo, 8 de diciembre, a través de su red social X, una serie de acciones llevadas a cabo durante su primer año de gestión que, según el mandatario, «han propiciado la recuperación de la economía».
Las decisiones que hemos adoptado permitieron dinamizar la economía y salvar la dolarización. Esto se refleja en el aumento de las reservas internacionales, que pasaron de 4.454 millones de dólares en diciembre de 2023 a 8.645 millones hasta noviembre de 2024, aseguró.
De igual manera, Noboa se refirió las exportaciones en el país y detalló que, al cierre de septiembre de 2024, estas crecieron un 8,5 por ciento en comparación con el mismo período de 2023.
Estamos vendiendo más al mundo, enfatizó.
Noboa también mencionó que los ingresos petroleros en esta nación sudamericana aumentaron de 45 millones en enero de 2024 a cerca de 154 millones de dólares en octubre.
Esto representa un incremento del 7,1 por ciento (111 millones adicionales) respecto al mismo período de 2023, recalcó.
Por otro lado, aseguró que el país presenta un crecimiento sostenido en ventas. Y especificó que, entre enero y noviembre de 2024, las ventas locales alcanzaron los 178.455 millones de dólares.
En este sentido, hizo referencia a la recuperación de la banca pública.
Le quitamos el poder a la banca privada y se lo dimos a la gente.
Noboa reiteró que el Banco del Pacífico “vuelve a ser de todos los ecuatorianos. Después de haber sido mal gestionado, hoy demuestra que es posible administrar correctamente los bienes públicos”.
A propósito, destacó un récord de depósitos en la banca privada y aseguró que los depósitos en la misma “aumentaron en 6.364 millones de dólares, alcanzando los 50.898 millones, lo que representa un crecimiento del 14 por ciento en comparación con octubre de 2023”.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo mencionó un “récord de ventas en Black Friday.
Durante la última semana de noviembre, las ventas crecieron un 46,9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Este informe del mandatario tiene lugar a menos de un mes del inicio de la campaña electoral para los comicios generales de 2025, donde Noboa buscará la reelección.
La campaña electoral para la primera vuelta presidencial y legislativa comenzará oficialmente el 5 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 6 de febrero de 2025.
En febrero de 2025 los ecuatorianos deberán elegir al binomio presidencial que conducirá los destinos de la nación de 2025 a 2029.
También serán elegidos los 151 integrantes del Legislativo unicameral y los cinco representantes al Parlamento Andino.